Piden un Secundario en la escuela Rosendo Fraga
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/048/0000048083.jpg)
Fue ayer por la mañana. Se solicitó formalmente al director de la Departamental de Escuelas, Héctor De la Fuente, que en la institución se cree un colegio secundario en horario vespertino. El funcionario dialogó con dirigentes del ateneo y de otras instituciones, comprometiéndose a elevar el pedido a las autoridades pertinentes, para que las mismas "tomen cartas en el asunto".Resaltaron en los fundamentos la necesidad que "la oferta educativa se adecue a jóvenes que habitan en barrios vulnerables, desafiando el supuesto destino de exclusión social. Por ello, conociendo el barrio que conforma el entorno de la escuela Rosendo Fraga, destacamos la imperiosa necesidad de una escuela de nivel secundario en dicho edificio, ya que sobrados motivos, hacen de esto una prioridad indiscutible, tras verificar que la mayoría de los habitantes tienen educación primaria, no así una completa formación secundaria. Las razones por las cuales los adolescentes no continúan con los estudios radica en la falta de recursos, que a la vez, dificultan el traslado a otras zonas de la ciudad, teniendo en cuenta que la mayoría de los establecimientos de educación secundaria se encuentran a considerable distancia, ya sean de gestión pública o privada, y no siempre logran contenerlos, debido a la corta edad, quedando en una situación de vulnerabilidad. Al mismo tiempo, se hace visible el compromiso asumido por el municipio gestionando con éxito los recursos económicos, promoviendo el barrio a través de las mejoras públicas; dignificando la población, dando verdadero servicio de igualdad a todos los ciudadanos, destacando el lamentable olvido histórico de la zona. En consecuencia, se está realizando un desplazamiento poblacional desde otros sectores sociales, aumentando la cantidad de habitantes.Precisamente, estos sectores vulnerables deben ser dignificados con una educación accesible, quedando claro que a través de la educación se puede arribar a la realización individual y colectiva, capaz de promover ciudadanos con capacidad crítica, social y participativa".La demanda barrial, integrada por el Hogar de Cristo, el Barrio de Tigre, los barrios La Cuchilla I, II y III, además del CGT, Prensa y Sud América conforman un núcleo de habitantes que por su realidad socioeconómica, movilizan a los representantes de las distintas organizaciones sociales a solicitar a las autoridades provinciales que evalúen el pedido y actúen a favor de la concreción de este proyecto.En el establecimiento educativo, solo funciona el nivel primario, por lo cual el edificio solo es utilizado en horario matutino, horario que habilita a los jóvenes que trabajan, a no interrumpir sus tareas, quedándole un margen de tiempo aprovechable para su desarrollo cognitivo y social.El documento presentado en la departamental lleva las firmas de autoridades del Ateneo Gualeguaychú, los gremios Unión Obreros de la Construcción, Unión Argentina de estibadores y peones rurales, el Instituto Magnasco, el Hogar de Cristo, la Casita de Lucy, Cáritas Gualeguaychú, la parroquia San Juan Bautista y ex funcionarios como Mario Giordan, quien fuera titular de la departamental de escuelas, y el Doctor Eduardo García Jurado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios