Pidieron juicio político a los miembros del S.T.J.
Un ciudadano denunció ante la comisión de Juicio Político de Diputados a los miembros del STJ, Daniel Carubia, Bernardo Salduna; Emilio Castrillón, Miguel Augusto Carlín, Susana Medina de Rizzo, Leonor Pañeda, Juan Carlos Ardoy y Carlos Chiara Díaz, por los delitos de prevaricato, encubrimiento y ocultamiento de pruebas y ocultamiento de acciones de habeas corpus, amparo y denuncias penales.El denunciante, José Luis Reinoso, asegura en el expediente que está "privado ilegalmente de la libertad por fraguado de la jurisdicción territorial, fraguado de delito y de la causa penal como también por el "ocultamiento permanente de las pruebas de la inexistencia del delito" que "falsamente se me enrostra" dice el texto.Entre sus argumentos advierte que el STJ "oculta todas las causas remitidas desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en marzo del 2007, cuando resuelve decretar la nulidad de todo lo actuado en relación al recurso de casación" interpuesto en la causa que se le sigue al denunciante caratulada como "Reinoso, José Luis s/ infracción art 142 bis y 170 del C.P y artículo 33 inc c) y d) de la ley 17.671"."Los jueces han intervenido con delito propio en delito ajeno concurriendo con su conducta con la continuidad del delito de privación ilegal de la que era objeto al tiempo que procuraban el encubrimiento e impunidad de sus autores" y asegura "que no se hayan resueltos los hechos en denuncia que vengo desde el año 2001 denunciando, se debe exclusivamente a la actitud de dolo directo de encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos y prevaricato asumida por todos y cada uno de los jueces del STJ" dice el escrito que introduce a un expediente de más de doscientas fojas manuscritas.El denunciante, detenido en la unidad 7, Regional del Norte, en Resistencia, precisa que está en esa situación desde el 1 de diciembre de 2001 a raíz de conducta y dolo directo de los denunciados que me han mantenido siempre alejado de toda posibilidad de defensa y asistencia técnica, y como sucede ahora, alejado para la indefensión a más de mil kilómetros de la ciudad de Paraná para asegurarse los denunciados la impunidad y el daño que causa la privación ilegítima de la libertad y la ilegal y fraudulenta condena"El expediente que ingresó a Mesa de Entradas de Diputados en los últimos días de septiembre deberá ser estudiado por la comisión de Juicio Político, que preside Eduardo Jourdán y que integran además, Jaime Benedetti (UCR) Jorge Bolzán (PJ), José Cáceres (PJ), José Cardoso (UCR), Ana D´Angelo (EA), Patricia Díaz (PJ) , José Jodor (PJ) y Marcelo López (UCR). Recinto Net
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios