Pidieron la nulidad de la condena a reclusión perpetua a ex policía
Se trata de la causa que tiene como condenado a reclusión perpetua al ex sargento Fabián Casas, que asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja de solo 15 años, y con quien tenía un hijo en común.Casas fue condenado en noviembre pasado por el Tribunal de Concordia a la pena de Reclusión Perpetua. Su Defensa Técnica recurrió a Casación dicha sentencia por considerarla arbitraria y solicitó que se la declare nula.El Ministerio Público Fiscal sostuvo que la prueba es abrumadora y que dicho fallo es exhaustivo en todos los aspectos por lo que debe confirmarse, con la salvedad de incorporar como agravantes las figuras de Femicidio y la Alevosía.La Audiencia por el Recurso de Casación planteado por la Defensa Técnica del ex sargento Ernesto Fabián Casas, quien fue declarado culpable del delito de Homicidio Calificado por el vínculo, comenzó ayer por la mañana, ante el Tribunal compuesto por Rubén Alberto Chaia, Hugo Daniel Perotti y Marcela Davite, los mismos jueces que pocos días atrás revirtieron la condena a Osvaldo Andrés Roldán, autor del crimen de Julia Flammini.Pedro De La Madrid, defensor de Casas, expuso que la sentencia condenatoria era arbitraria y basando su defensa en la teoría de que el disparo se realizó sin intención, como resultado de un forcejeo donde intentaba quitarle el arma de la mano a su esposa, debía tratarse de un homicidio culposo y no calificado; pidiendo la nulidad de la sentencia.El Procurador General Jorge Amilcar García, señaló que por el contrario, dicha sentencia está basada en pruebas abrumadoras y que las pericias determinaron que es absolutamente imposible la hipótesis del forcejeo.Agregó también que en lo único con lo que el Ministerio Público Fiscal estaba en desacuerdo con el fallo es que el Tribunal no había hecho lugar a lo agravantes de violencia de género y alevosía aprovechando la situación de indefensión de la víctima, quien al momento del ataque se encontraba amamantando.El Procurador solicitó que se rechace el planteo de nulidad y la inconstitucionalidad -dado que no hay afectación a derechos fundamentales-. Rubén Chaia fijó la fecha de lectura de sentencia para el próximo martes 19 de mayo a las 12 horas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios