PIG: colocaron las bombas en la planta de efluentes y esperan terminarla en enero
Después de largas negociaciones entre el Ejecutivo provincial y la firma Szczech & Szczech, que lleva adelante la obra de la nueva planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú, el nuevo equipamiento fue colocado. Se proyectan las primeras pruebas para enero.Casi dos meses pasaron desde que el gobierno provincial y la empresa Szczech & Szczech aseguraron ir a la Justicia por el conflicto de las bombas colocadas en la demorada planta de tratamiento de desechos del Parque Industrial Gualeguaychú (PIG).En el medio, las partes acercaron posiciones y llegaron a un entendimiento que, después de tanta espera -el gobierno de Sergio Urribarri adjudicó la obra a la empresa en 2012- las bombas que impedían la finalización de la planta de tratamiento fueron colocadas.Hace diez días llegó el último equipamiento que faltaba -llamado técnicamente filtro banda-, importado desde Italia. Y, según comunicó a los administradores del PIG el propio ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Luis Benedetto, la firma Szczech & Szczech se comprometió a dejar la planta en condiciones en enero próximo.Como publicó ElDía a principios de octubre -mes en que la Provincia proyectaba tener la planta terminada-, el problema comenzó cuando el gobierno detectó que algunas de las 12 bombas instaladas en las piletas del tratamiento de efluentes no eran de la marca Flygt, como estipulaban los pliegos de licitación firmados hace cinco años, sino marca Grundfos."El problema no es la calidad de las marcas, las dos son de excelente calidad, el problema es lo que estipula el pliego de la licitación", explicó una fuente del gobierno provincial a ElDía. En este sentido, por un lado, es entendible la postura del Ejecutivo provincial -básicamente: cumplir con lo establecido en un documento público-; y, por otro, los argumentos de la firma constructora, si bien son entendibles, no serían suficientes: Grundfos cumple la misma función que Flygt, pero es esta última la marca acordada.Ahora, luego de la inversión de la Provincia de 80 millones de pesos en la nueva planta y con el conflicto solucionado, se espera que durante diciembre se terminen de poner en condiciones los últimos aspectos de la misma para que comience a funcionar en enero.Esto es de vital importancia para toda la ciudad. Los desechos industriales se vuelcan en el agua del río Gualeguaychú y si los mismos no son tratados como corresponden -como sucede actualmente- seguirán generando más contaminación.Asimismo, la Justicia avanza, sin demasiadas novedades, con la causa de "Contaminación y adulteración de las aguas", por la que están imputados Juan Benedetti, responsable de la Comisión Administradora del PIG; el presidente de la Corporación del Desarrollo (Codegu), Ariel Destéfano; y la vocal auditora en representación de la Municipalidad Susana Villamonte. En la misma se investiga, justamente, la responsabilidad de estas autoridades en las consecuencias ambientales generadas por la falta de tratamiento de los desechos industriales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios