Pimentel dispuso medidas de prueba a pedido de la Asociación Civil de Asamblea Ambiental
Oscar Bargas y Marta Gorrosterrazú, Presidente y Secretaria de la asociación civil de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, con patrocinio letrado, en la Causa caratulada "Busti Jorge Pedro y otros S/denuncia art. 55 Ley 24051 en grado de tentativa"; propusieron medidas de prueba al Dr. Gustavo Pimentel, Juez Federal Subrogante de Concepción del Uruguay. El magistrado decidió una serie de medidas.Los vecinos consideraron que "los delitos de acción permanente que se investigan -previstos en los artículos 55, 56 y 57 de la Ley 24.051- se han visto agravados por hechos recientes en los que el Poder Ejecutivo Nacional y también la 'Comisión Administradora del Río Uruguay' (CARU), han reconocido la mayor afectación de las aguas del río Uruguay. A eso se suma que en el funcionamiento del Comité Científico formado a nivel de la 'CARU', en consonancia con el proceso de monitoreo ordenado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya al resolver el litigio entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay-, se produjo la renuncia de Juan Colombo"."Este integrante tiene conocimiento tanto de la situación del curso con anterioridad a la instalación de Botnia, como luego de su entrada en funcionamiento, al haber intervenido en la preparación de la demanda ante la CIJ., como también en mediciones posteriores que tienen sustento oficial", señalaron.Bargas y Gorrosterrazú manifestaron al juez que "en el ejemplar del Diario EL DIA de Gualeguaychú que acompañamos del 20/7/11, se reflejan tanto declaraciones del Presidente de la Delegación Argentina en la CARU, Ingeniero Hernán Orduna, como también del médico Martín Alazard y del bioquímico Carlos Augusto Goldaracena, que dan cuenta del compromiso -por distintas causas- que se está generando en el río".Propusieron "se ordene" agregar el ejemplar de El Día del 20 de julio, se cite a prestar declaración testimonial a Hernán Orduna, Martín Alazard, Carlos Goldaracena, y Juan Carlos Colombo. Además, "se libren oficios a la Municipalidad de Gualeguaychú y a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación a efectos que remitan un informe y envíen el respaldo documental correspondiente a todos los controles, monitoreos y exámenes realizados en el río Uruguay y sus adyacencias, a través del Equipo de Vigilancia Ambiental instrumentado en el marco del conflicto suscitado por la instalación de la empresa Botnia"."Se libre oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la "Comisión Administradora del Río Uruguay", a efectos que remita todas las constancias documentales, placas fotográficas, todo tipo de relevamientos y los informes efectuados por los representantes Juan Carlos Colombo y Esteban Lyons, en el marco de las visitas efectuadas a Botnia como derivación del "monitoreo" ordenado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya".Los vecinos también propusieron que se reproduzca -"en virtud del tiempo transcurrido y las nuevas instancias políticas iniciadas a partir del nuevo Gobierno encabezado por el Presidente José Mujica y lo que resulta del deber de cooperación ordenado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en su fallo- el contenido de lo ordenado por Exhorto N° 39/08, dispuesto oportunamente en esta instrucción, dirigido al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. A través de esa medida deberá reiterarse el pedido de notificación a los directivos de Botnia, conforme lo decretado por resolución del 29/5/08". Medidas de PimentelPimentel notificó la resolución que tomó el 9 de septiembre. Dio por presentado el escrito de la parte querellante, adjuntando recorte periodístico y acta labrada por ciudadanos de la República Oriental del Uruguay.Dispuso las siguientes medidas: "requiérase de la querella, remita el pliego de preguntas que estime se deben realizar al Ingeniero Hernán Orduna, en virtud de que por el cargo que reviste el nombrad, puede optar por prestar declaración por escrito. En virtud que los testigos propuestos por la querella Goldaracena y Alazard, ya habían sido citados a prestar declaración en las presentes actuaciones, requiérase a la peticionante, indique los nuevos motivos que ameriten que los mismos sean escuchados en declaración testimonial".Oficiar a la Municipalidad de Gualeguaychú y a la Secretaría de Ambiente de la Nación a fin de que remitan los informes y documentación que posean correspondiente a controles, monitoreos y exámenes que posean de la vigilancia ambiental del río Uruguay. Oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Comisión Administradora del Río Uruguay, con motivo de que remitan informes y documentación respaldatoria de los pasos dados por el monitoreo conjunto que se realiza con la República Oriental del Uruguay, así como informe de la visita efectuada a la empresa Botnia-UPM.Además, "remitir nuevo exhorto, dirigido a las autoridades de la República Oriental del Uruguay, en los mismos términos que el N° 39/08, como previo remítase a la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad e Paraná, a fin de que certifiquen la firma del suscripto".
Este contenido no está abierto a comentarios