Plan para extender la red de gas
El gobierno entiende que es una nueva etapa dentro del programa de desarrollo, ahora que prácticamente el gas está por alcanzar el total de ciudades inicialmente contemplada.Si funciona el modelo de gestión que llevará gas natural a distintos barrios de Paraná, es decir, si los frentistas advierten que se trata de una alternativa financiera excepcional y deciden cumplir con el pago de la contribución por mejoras, la "receta" sería aplicada en otras localidades que, como la capital provincial, necesitan de manera urgente extender las redes. Por eso, si la experiencia piloto desde el punto de vista organizativo fue poner en marcha la maquinaria en Basavilbaso, Paraná es un caso testigo toda vez que se empezará a advertir hasta dónde llega el compromiso ciudadano. Es que del nivel de recupero dependerá, en buena medida, la energía con que el programa vaya a aplicarse en otros puntos de la geografía entrerriana.Como se sabe, el Estado provincial resolvió subsidiar el 40% de la inversión, pero además el propietario podrá pagar su parte hasta en 48 cuotas. Hasta ahora, los vecinos debían organizarse para tramitar particularmente la extensión de la red. Es lo que los técnicos llaman "obras por terceros".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios