Plan integral para tratar residuos urbanos

El mismo consiste en implementar la separación de residuos, instalar plantas de reciclado y centros de revalorización donde se le dé valor agregado a los residuos secos, finalizando el proceso con la fabricación de elementos que puedan ser utilizados por los mismos municipios."El objetivo de esta iniciativa es marcar un norte en lo vinculado a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la provincia, teniendo en cuenta las características de Entre Ríos. En este marco, decidimos regionalizar el problema agrupando ciudades y juntas de gobierno que están dispersas para que el plan a desarrollar sea viable en lo técnico, económico y ambiental", dijo el secretario de Ambiente Sustentable de la provincia, Fernando Raffo.El viernes se realizó en Concepción del Uruguay una reunión entre técnicos de la Secretaría de Ambiente Sustentable de la provincia y miembros del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la Microregión Tierra de Palmares que se conformó hace algunos años y que está integrada además por los municipios de Colón, Villa Elisa, San José, Ubajay, San Salvador, General Campos y las juntas de gobierno de Liebig y Arroyo Barú. Prensa Gobernación
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios