Planean construir una fábrica de elementos ortopédicos en Villaguay

El proyecto tiene como propósito generar empleo, así como también estrechar lazos con la Facultad de Ciencias de la Salud de UADER, para que la fábrica sea un lugar de desarrollo de las prácticas de los estudiantes.Se llevó a cabo un encuentro de capacitación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) a organismos municipales, y organismos que tienen injerencia en el tema discapacidad y rehabilitación para lo que será la puesta en marcha del proyecto de creación de una fábrica de elementos ortopédicos en Villaguay.El proyecto tiene un doble propósito favorecer a los que menos tienen y a la generación de empleo. Al mismo tiempo se han estrechado lazos con la Facultad de Ciencias de la Salud de UADER, para que la fábrica sea un lugar de desarrollo de las prácticas de los estudiantes de esas casas de estudios.Desde el INTI se ofrece asesoramiento, planos y todos los conocimientos para la construcción de estos elementos que son muy necesarios para las personas con discapacidad y muy costosos.Tratamos de trabajar con personas con necesidades básicas insatisfechas, para equiparlos con sistemas lógicos que puedan ser fabricados y reparados localmente, implica que los tiempos se acorten y no se dependa de un envío o abastecimiento de otro lugar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios