Podría cortarse el servicio de Copa de Leche en algunas escuelas

"Los compañeros directores de escuelas nos hicieron saber que el dinero que debía estar depositado la semana anterior, por esto consultamos a Paraná y desde el gobierno nos informaron que el gobierno nacional no giró 0,60 centavos de pesos por día y por cada alumno", expresó a El Día el secretario general de AGMER Oscar Ávila.De esos montos hay escuelas que utilizan para el programa copa de leche y otras en sándwiches y/o un refrigerio para chicos que asisten a escuelas vespertinas. "Después del reclamo que hicimos a principios de este año la partida se normalizó, se logró un mínimo aumento en el mes de julio pero ahora está retrasado lo que corresponde a septiembre", explicó el gremialista y precisó que las escuelas que sostienen la alimentación es por que sus directivos "han contraído una deuda a cuenta del envío de los fondos (por tarjeta Sidecreer)".La responsable de comedores escolares, Susana Ferreira, informó que el programa cubre a alrededor de dos mil alumnos de escuelas de la ciudad y del departamento. El problema lo tienen todas las escuelas de la provincia."El envío de la partida está en suspenso desde Paraná ya que el monto que debe depositar el gobierno nacional (refuerzo alimentario) no se hizo, y al no haber efectivo son los directivos los que cubren estos días las costas del servicio", insistió.No obstante, desde Gualeguaychú hay docentes que confían en que el dinero finalmente llegue a las cuentas, de lo contrario, no pasará mucho tiempo que el servicio estará resentido.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios