Podrían suspenderse por 180 días las habilitaciones a boliches

Por Guillermo C. Navarro
redaccion@eldiadegualeguaychu.com.arEl proyecto de suspensión por 6 meses las habilitaciones de boliches bailables, podría ser presentado esta semana en el Concejo Deliberante para intentar su tratamiento en la próxima sesión.La iniciativa es impulsada por los concejales integrantes del mini bloque del PJ que se abrió del oficialismo, Lidia Meillard, Haydée Venturino y Marcos Henchoz, quienes vienen trabajando apenas se conoció el caso de la nena de 11 años que terminó internada en el hospital por ingesta alcohólica excesiva en el interior del boliche "El Ángel".Si bien para los ediles este fue el hecho disparador, reconocen que en Gualeguaychú se ha escuchado hablar de varios casos similares ocurridos en otros locales, pero que no han salido a la luz.Lo que los concejales díscolos del PJ buscan es generar una norma en el marco de la protección de los jóvenes, quienes son los más vulnerables en sus salidas nocturnas o en su permanencia en boliches.Al respecto, la ex presidenta del bloque oficialista y actual concejal del mini bloque pejotista, Haydeé Venturino, explicó a Radio Cero y diario El Día que el proyecto será presentado esta semana en el Concejo Delilberante y se elabora en base a "la preocupación que tenemos por nuestros chicos".
Mesa grande
Pero no sólo la suspensión por 180 días de habilitaciones a boliches bailables se plantea en la norma. También se impulsa la creación de lo que se denomina una "mesa grande" para analizar la problemática y en la que "no pueden estar ausentes los propietarios de esos emprendimientos, las autoridades y otros sectores de la sociedad que quieran participar".Para Venturino "resulta prudente suspender las habilitaciones durante 6 meses" porque de esa manera se da tiempo para el análisis de la situación. "Hay corresponsabilidades en todo esto, porque la culpa no es de uno sino de todos", dijo y agregó que los autores de la iniciativa están convencidos de que "todos deben opinar para aportar ideas y enriquecer la discusión"."En la mesa grande es donde deben tratarse con seriedad todas las cuestiones vinculadas a esta situación, por eso es que consideramos relevante la participación de todos en la norma que debe hacerse en el marco de la protección de nuestros jóvenes", remarcó la concejal.Tras reconocer que en 2008 hubieron varios planteos para adecuar la normativa vigente sobre boliches bailables, Venturino destacó que en esta oportunidad "se buscó legislación de otras localidades del país y encontramos que en la mayoría se prohíbe el ingreso (a los boliches) a menores de 18 años y sólo pueden permanecer a partir de las 22 horas los que estén acompañados por sus padres".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios