Polémica por los planes de datos de las compañías de celulares

La mayor cantidad de smartphones popularizó el uso de internet móvil, situación que obligó a las operadoras a reformular los paquetes que ofrecían a los usuarios. Expectativa por el consumo que generará el 4G.El 84% de los celulares que se venden en la Argentina son inteligentes, cifra que se traduce en 9,6 millones de unidades comercializadas solo en 2014.El exponencial crecimiento de ese tipo de teléfonos, además de saturar la red 3G y hacer imposible mantener una conversación o navegar de manera adecuada, se tradujo también en lareconversión de la oferta de planes de las operadoras, a la espera de la masificación de las redes 4G.El camino hacia los nuevos planes de Movistar, Personal y Claro fue distinto, generando incluso la intervención de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).El plan más controvertido fue el de Movistar, que decidió agregar Internet por Día a planes antiguos. La actualización se realizó sobre ofertas "que ya no se venden y que contaban con internet incluido con una cantidad de megabytes (MB) que, en su momento, se ajustaba al uso normal que el cliente hacía de internet". "A aquellos clientes que llegaban a consumir la cantidad de MB incluida en el plan, se les reducía la velocidad", explicaron desde la empresa aInfobae.Por ejemplo, algunos clientes con planes de 300MB a una velocidad estándar y luego navegación ilimitada a menor velocidad, comenzaron a recibir mensajes con un aviso: "Ya alcanzaste los 15MB de navegación. Te renovamos 15MB más por $3,30". El importe se descuenta del crédito disponible de la línea.Muchos usuarios reportaron en las redes sociales que no recibieron ninguna notificación. Además se quejan porque la empresa decidió unilateralmente alterar las pautas de contratación bajo las cuales habían adquirido el servicio. Así, se multiplican a diario los mensajes de clientes sorprendidos porque se quedaron sin servicio o se modificó sustancialmente la tarifa que abonan todos los meses.Adiós al ilimitadoEn este esquema, la intención de Movistar es que "los planes cuenten con la posibilidad de navegar a una misma velocidad todo el mes. En el caso que el cliente supere los MB contratados, tiene dos opciones: seguir navegando con internet por día hasta la renovación de su abono sin reducción de velocidad u optar por actualizar su plan a la nueva oferta, que contiene mayor cantidad de datos incluidos".Los cambios en los planes de Movistar fueron acompañados por Personal y Claro, que decidieron mejorar sus ofertas para preparar el despegue del 4G."La cantidad de clientes que se conectan a internet se multiplica anualmente, llegando hoy a más de 8 millones por mes. También se multiplicó por 5 el tráfico de datos en estos años", explicó Personal y luego detalló: "La oferta también evolucionó, ampliando la cantidad de megas disponibles en los planes y brindando la posibilidad de resetear la cuota de datos (ya sea diaria o mensual) una vez alcanzado el límite incluido en la oferta (antes se tasaban como excedentes)".En el caso específico de los clientes prepago, el reseteo diario para mantener la velocidad de navegación tiene un costo del 50 por ciento, dijo la empresa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios