CARNAVAL DEL PAÍS
Polémica: por votación, O’Bahía no podrá presentar su Comisión de Agite

Por una votación de cuatro a uno, la comparsa del Club de Pescadores no podrá continuar presentando su Comisión de Agite al frente del desfile de Carnaval. Los otros clubes argumentaron cuestiones de protocolo, aunque desde Pescadores afirman que no había nada escrito ni reglamentado.
Cuando muchos pensaron que la Edición 2022 del Carnaval del País con las cinco comparsas en escena sería armoniosa, sin discusiones y disputas entre los clubes, antes de la cuarta noche estalló una polémica tras una votación que se dio en la semana, que no permite a la Comparsa O’Bahía del Club de Pescadores continuar presentando su Comisión de Agite, un grupo de entre 10 y 15 integrantes que salen delante de la comparsa arengando al público.
Las Comisiones de Agite, o grupos de aliento no es algo nuevo en el Carnaval. De hecho, casi todas las comparsas en ediciones anteriores han apelado a un grupo de integrantes, en las que muchas veces también fueron parte dirigentes de los clubes, que salen ataviados con banderas, remeras y distintos símbolos con los colores de cada comparsa, arengando al público en muchos casos entregando merchandissing de las mismas.
Lo hizo O’Bahía, con la entrega de sus clásicas banderitas azules y blancas, las cuales este año por cuestiones sanitarias no se han entregado al público, también lo hicieron Papelitos y Ará Yeví, de hecho un ex presidente de la Comisión del Carnaval encabezó ese grupo de agite en Ará Yevi con un llamativo paraguas negro y dorado, en tanto que Marí Marí sacó a escena a “Los Históricos”, como se denomina un importante grupo de ex integrantes de la comparsa de Central Entrerriano.
Este año, pese a estar las cinco comparsas en la pasarela, solamente O’Bahía presentó el grupo de agite, conformado en las tres primeras noches por no más de 10 o 15 personas con los colores blanco y azul del Club de Pescadores.
En la semana, una de las instituciones que forman parte de la Comisión del Carnaval solicitó a la secretaría de la misma incorporar al orden del día de la reunión efectuada el lunes, analizar ese tema, argumentando cuestiones sanitarias. “Por protocolo se había acordado que no habría grupos de agite este año”, expresó un dirigente carnavalero a ElDia.
La votación fue cuatro a uno favorable a la petición realizada por Juventud Unida, con los votos de los delegados de Central Entrerriano, Tiro Federal, Sirio Libanés y Juventud Unida, siendo lógicamente Pescadores el único club que votó en contra.
Desde la entidad de Costanera del Tiempo no ocultaron su malestar por la situación. Muchos integrantes, algunos de ellos miembros de esta Comisión de Agite publicaron en redes sociales su malestar y desde el club, aseguraron que “no hay nada escrito que impidiera salir a la Comisión de Agite. Fue un pedido de un club al que accedieron los otros tres”, según explicaron a ElDia desde Pescadores.