CHACO
Policías condenados: Casación confirmó penas por corrupción y protección al narcotráfico

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas a tres policías por corrupción y narcotráfico, evidenciando la connivencia policial.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas impuestas a tres efectivos policiales del Chaco por su participación en una red de corrupción vinculada al narcotráfico, al rechazar el recurso de la defensa del principal imputado, Leandro Gabriel Cocco.
La Sala II del máximo tribunal penal, con votos de los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, dejó firme la sentencia contra Cocco, condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva y 4 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Fue hallado culpable de encubrimiento agravado, cohecho pasivo, abuso de autoridad y asociación ilícita.
La investigación reveló una trama de protección policial a una conocida traficante de estupefacientes que operaba en la jurisdicción de la comisaría duodécima de Resistencia. A cambio de drogas y dinero, los policías brindaban cobertura, alertaban sobre operativos judiciales y manipulaban pruebas. Parte del material ilegal fue encontrado dentro de la misma dependencia policial.
Puede interesarte
Además de Cocco, también fueron condenados sus colegas Rubén Molina (4 años en suspenso) y Matías Frete (2 años en suspenso), quienes se acogieron a un juicio abreviado. La sentencia comprobó que los acusados no solo protegían a narcotraficantes, sino que estaban involucrados en casos de robo y hurto.
“El encausado colaboró con los autores de diversos delitos, alertándolos sobre la presencia policial y brindando consejos para eludir la justicia”, argumentó el juez Slokar, quien remarcó que también se utilizaron drogas incautadas para “fabricar pruebas” falsas.
Con este fallo, la justicia confirmó la existencia de una organización criminal enquistada dentro de la fuerza de seguridad provincial, y marcó un nuevo antecedente judicial en el combate contra la connivencia entre policías y el delito. (Fuente: N.A)