Polo museístico: Nuevos encuentros con referentes y documentalistas del Carnaval

El Carnaval es uno de los hechos culturales que nos identifican como comunidad y el gobierno municipal, lleva adelante el proyecto del Museo del Carnaval. Indicaron que con este espacio "se brindará un servicio a la comunidad, en el rescate de la memoria de la ciudad".El Museo de Carnaval será uno de los tres que conformen el Polo Museístico que se desarrollará en el Parque de la Estación junto al museo Ferroviario y el de la Memoria Popular. Desde la Municipalidad se convocaron y realizaron diferentes reuniones con el objetivo de dar a conocer los avances sobre el edificio, la recuperación patrimonial de la construcción y explicar la conformación conceptual del recorrido histórico del museo.Las reuniones continuarán y la próxima será con los referentes de las Murgas, pertenecientes al "Corso Popular Matecito" y sucesivamente se invitará a diferentes sectores, con características comunes, como músicos, realizadores, etc.Cómo será el Museo de carnavalEstará ubicado en el galpón en el que funcionaba la sala de máquinas de la ex estación (hoy Parque de la Estación) y tendrá espacios de recreación, exposiciones temporarias, talleres de conservación y restauración, reserva técnica, un café y un amplio espacio dedicado a su exposición permanente.El Museo del Carnaval tendrá como misión ser una institución que adquiere, documenta, conserva, investiga, y comunica el patrimonio material e inmaterial relacionado con la historia del carnaval a nivel mundial, regional y sobretodo local, del Corso Popular "Matecito" y el "Carnaval del País".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios