Ponen en funcionamiento la Cooperativa de Crédito Gualeguaychú Limitada
El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, en su visita a esta ciudad entregó la matrícula y los libros a La Cooperativa de Crédito Gualeguaychú Ltda., lo que le permitirá operar normalmente y se incorporará al mercado financiero a una entidad con alto contenido social creada por gualeguaychuenses para prestarle dinero a bajas tasas a emprendedores locales. "El que tenga una buena idea, un buen proyecto, sepa que acá, en Entre Ríos encontrará lo que necesita para desarrollarlo", expresó el ministro Bahl.Participaron de la entrega de la matrícula a los miembros de la cooperativa, el intendente de la ciudad de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; el senador provincial, Natalio Gerdau y el director del Instituto de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), Ricardo Etchemendy. RECUPERAR UNA CAJA DE CRÉDITO COOPERATIVA Después de muchos años, la localidad de Gualeguaychú vuelve a contar con una caja de crédito creada por sus habitantes y vecinos respondiendo a la necesidad de una herramienta de desarrollo local que promueva el acceso al crédito a sectores de la sociedad que por diversas acciones se encontraban excluidos del sistema financiero. La Cooperativa de Crédito Gualeguaychú Ltda., le permitirá a pequeñas y medianas empresas, a profesionales, artesanos, empleados o particulares, la posibilidad de contar en su localidad con una herramienta financiera, creadora de oportunidades, de trabajo y bienestar.En ese sentido, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, explicó: "Esto muestra la calidad de las instituciones que se han puesto al frente de este proyecto, su visión del desarrollo y su conocimiento de las necesidades locales. Y agregó: "Con un poco de ayuda, las ideas y los proyectos se convierten en emprendimientos que generan trabajo y el trabajo, a su vez, promueve el consumo local que también estimula nuevos emprendimientos"."Se trata de una herramienta pensada para impulsar el trabajo, pensada para darle una mano a los hacedores, a las pequeñas y medianas empresas locales que por diversas razones no acceden a sistema de crédito tradicional pero que, con esta ayuda, podrán poner en marcha nuevos emprendimientos que significan trabajo genuino", detalló el ministro Bahl.Por último, el ministro de Gobierno enfatizó en la importancia de "tomar la posta de lo construido por Sergio Urribarri y estar seguros que en conjunto podemos seguir construyendo en la provincia". LISTOS PARA OTORGAR CRÉDITOSEn tanto, el presidente de la cooperativa, Roque Ricardo Díaz, manifestó que: "Es una alegría muy grande, después de mucho trabajo, a partir de ahora vamos a poder empezar a otorgar los primeros créditos a nuestros asociados". Y agregó: "Es la primera cooperativa de crédito que nace en la provincia bajo una formación entre instituciones públicas y privadas, que cuenta con más de 600 asociados que pertenecen a la comunidad de Gualeguaychú".Más adelante, el representante de la cooperativa explicó que "el proyecto comenzó con un relevamiento de las principales carencias que tiene la pequeña industria y detectamos que la mayor dificultad era el acceso al crédito. Así surgió esta idea de crear una herramienta de crédito para la ciudad, que comience a satisfacer a todo ese sector que no lo tenía o en su defecto a costos muy altos"."Ha sido muy fuerte el acompañamiento, tanto local como provincial, durante estos cuatro años que venimos trabajando. Hemos tenido la oportunidad de reunirnos en varias ocasiones con el ministro Bahl, y con otros funcionarios; y es lo que ha permitido la generación de confianza necesaria para que un vasto sector de la comunidad de Gualeguaychú haga su pequeño aporte para, de esa manera, brindar este servicio tan importante", expreso Díaz.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios