Ponen en marcha un proyecto de extensión sobre educación vial

La facultad de Humanidades de Gualeguaychu lanzará hoy un proyecto de extensión sobre educación vial. Lo conforma un equipo interdisciplinario que participará en "intervenciones callejeras" con el objetivo de llevar conciencia siendo conductores o peatones en la ciudad. Se llevará a cabo hoy en Gualeguaychú el lanzamiento del Proyecto de Extensión "ConcientizARTE", de la Sede local de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, junto al Programa de Construcción de Ciudadanía de "Compromiso Gualeguaychú" y la Dirección de Tránsito municipal.Son antecedentes de este programa la tarea realizada por la Dirección de Tránsito y el Programa de Voluntariado Universitario de Uader en escuelas de la ciudad desde el año 2011.En el presente ciclo lectivo, la trayectoria de la Sede Académica en la temática se consolidó a partir de la articulación estratégica con el Municipio a partir de un proyecto de extensión.Forman parte del proyecto docentes y alumnos del Profesorado de Teatro, a través de las cátedras "Políticas Culturales y Proyectos de Integración Comunitaria", "Política Educativa", "Didáctica Especifica del Teatro" y "Taller Multimedia" a cargo de los profesores Nerina Ross, Mariana Lucher, Paloma Gudiño y Lautaro Lupi, respectivamente.Por el Municipio participan el Programa "Compromiso Gualeguaychú" dependiente de la Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, y la Dirección de Tránsito.La implementación del proyecto se realiza a partir de la conformación de un equipo interdisciplinario, integrado por docentes y alumnos del Profesorado de Teatro, comunicadores sociales, agentes de tránsito y especialistas en políticas educativas y culturales.Se realizarán "intervenciones callejeras" en espacios públicos, "con el objetivo de reflexionar y visibilizar nuestras prácticas cotidianas como peatones y conductores en la vía pública. La demanda de una nueva modalidad de gestión al respecto surge de la Dirección de Tránsito, al plantear la necesidad de realizar tareas educativas que tengan como objetivo a la población, tanto a ciudadanos habilitados para conducir como así también a peatones". Integración comunitaria"Habida cuenta que la mayor cantidad de infracciones de tránsito son cometidas por adultos que conocen las normas y señales pero no las respetan, surge el imperativo de reflexionar al respecto. Los modos de transitar en una ciudad dicen mucho sobre nuestra convivencia, el lugar que le damos al otro y nos interpela en cuanto a los valores sociales que tenemos como comunidad (respeto, solidaridad y cuidado de la propia vida)", se señaló desde el equipo.La seguridad vial es un tema que atañe a la integración comunitaria, "si lo consideramos desde el respeto por las normas y valores sociales".Las intervenciones pondrán de manifiesto "nuestra responsabilidad ciudadana en el respeto de las normas de convivencia vinculadas a la movilidad dentro de la ciudad: respeto a la senda peatonal, prioridad al peatón, uso adecuado de casco en motos, respeto a la capacidad permitida de personas por moto, uso del teléfono mientras se conduce, menores viajando en asientos delanteros, inadecuado estacionamiento (ochavas, garajes, rampas o lugares reservados)".La existencia de normas de tránsito y legislación adecuada no implica -necesariamente- prácticas responsables por parte del ciudadano, por lo cual, resulta fundamental diseñar políticas públicas integrales; lugar donde la universidad pública tiene un rol social importante.Cabe destacar también, que a través de la implementación de la propuesta se "pone en escena" lo que se hace desde el Profesorado de Teatro, así como también se jerarquiza la actividad artística en el ámbito de la propia comunidad. El datoLa implementación del proyecto se realiza a partir de la conformación de un equipo interdisciplinario, integrado por docentes y alumnos del Profesorado de Teatro, comunicadores sociales, agentes de tránsito y especialistas en políticas educativas y culturales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios