El represor, torturador y asesino condenado tiene 12 cadenas perpetuas en su contra, pero está en condiciones de pedir el nuevo beneficio de la Corte y obtener la condicional. Cómo vive el represor que consideraba "blando" a Videla y quería que ganara Macri.Después de que la Corte Suprema de Justicia el miércoles 3 declarara aplicable el cómputo del 2x1 para la prisión en un caso de lesa humanidad (el del torturador Luis Muiña, que actuaba en el Hospital Posadas), el genocida Luciano Benjamín Menéndez, una de las caras más siniestras de la dictadura cívico-militar -que cumple arresto domiciliario en su casa de Córdoba- podría solicitar ese beneficio.
Nota relacionada: Rodríguez Otero, el gualeguaychuense que sufrió las atrocidades en el Posadas "En 2013 lo había pedido, pero ahora creemos que lo volverá a hacer. Recibió 12 perpetuas pero se computan como si fuera una. El máximo es 25 años. Si lo pide y un juez se lo concede, Benjamín Menéndez estaría en condiciones de salir en libertad", dice Claudio Orosz, abogado de Hijos en Córdoba.

Videla y Menéndez... los rostros de la maldad
En los años más oscuros del país estuvo al mando del destacamento de Inteligencia 141 General Iribarren, del que dependía el centro clandestino de detención La Perla, conocido como "la ESMA cordobesa", que comenzó a funcionar en 1975. Por allí pasaron 2500 hombres y mujeres. Unos pocos sobrevivieron. Cómplice, camarada y amigo de Jorge Rafael Videla, Menéndez quería que la Argentina entrara en guerra con Chile en el conflicto del Beagle. "Si nos dejan atacar a los chilotes, los corremos hasta la isla de Pascua, el brindis de fin de año lo hacemos en el Palacio de La Moneda y después vamos a ir a mear el champagne en el Pacífico".El genocida consideraba que Videla "era un blando". En la predictadura, en Córdoba creó el grupo paraestatal Comando Libertadores de América, integrado por suboficiales de la policía cordobesa. Tenía como objetivo combatir a los grupos de izquierda, y comenzó a actuar dos años antes de que se produjera el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Eran policías pistoleros que saqueaban, torturaban y mataban con placer. La patota estaba integrada por Herminio "Boxer" Antón; José Raul "Sérpico" Buceta; Carlos "Tucán Grande" Yanicelli; Calixto "Chato" Flores; Luis "Cara con riendas" Lucero, el "Gato" Miguel Gómez y Graciela "La Cuca" Antón. Fuente: BigBangNews