SEGUIRÁN EN OTROS BARRIOS
Por el Día Nacional del Árbol, se plantaron 68 especies nativas en Gualeguaychú
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/arbol.jpeg)
Las plantaciones se realizaron en la Plaza “La Totó” y el predio y las veredas del Polideportivo.
Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Árbol, fecha establecida en 1900 por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
A partir de esta fecha se iniciaron en la ciudad todas las actividades que formarán parte del “Mes del Árbol”. El mismo incluye un cronograma de plantación en diferentes zonas que se realizará en conjunto con escuelas, instituciones, distintas áreas municipales y la participación de todos los vecinos que quieran formar parte de la plantación de árboles nativos en plazas, plazoletas, avenidas y otros espacios públicos.
Este viernes por la mañana se realizó la plantación de 68 ejemplares de árboles nativos en la plaza “La Toto” y en el predio y las veredas del Polideportivo Norte.
Esta tarea se realizó en conjunto con la Dirección de Deportes, la de Espacios Verdes y el personal de la Cooperativa Fenat Gchu. Ltda., la encargada de realizar el mantenimiento del sector.
Los arboles plantados fueron producidos en el Vivero Municipal de arboles nativos y las especies plantadas constaron de Tipas, Canelón, Lapacho rosado, Iviraró, Aguaribay y Timbo, entre otros.
“Considerando que nuestra comunidad tiene un interés particular en temas ambientales , la importancia de la forestación urbana y del árbol en particular fomenta un impacto positivo en toda la población. El desarrollo de esta actividad genera la posibilidad concreta de mitigar y mejorar nuestro ambiente directo que, junto al trabajo mancomunado de distintos actores de la comunidad y el estado municipal, nos abre la posibilidad de llegar a los niños y sus familias despertando en ellos la conciencia ambiental”, informaron desde la Dirección de Espacios Verdes.
“Los objetivos de este tipo de actividades son fortalecer el vínculo de las escuelas e instituciones con su barrio de influencia mediante la plantación de árboles nativos en diferentes espacios públicos producidos en el vivero de la Dirección de Espacios Verdes. Además, también se pretende concientizar a las diferentes personas sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles nativos para poder así valorar sus servicios ecosistémicos”, expresaron desde el municipio.
La importancia del Día Nacional del Árbol
Estanislao Zeballos fue un exponente de lo que es la Generación del 80, nacido en Rosario en 1854, se desempeñó como Escritor, periodista y académico, fue además presidente de la Sociedad Rural en dos ocasiones.
En el Día Nacional del Árbol importante recordar todos los beneficios que ofrecen los árboles para el planeta. Nuestro país posee distintos bosques de gran riqueza que representan a cada ecorregión, nuestra región pertenece el Espinal y Bosques ribereños cumpliendo un rol muy importante para regular y proteger nuestros recursos hídricos.
Nuestra ciudad cuenta con grandes áreas verdes, como el Parque Unzué, y sumado al arbolado urbano de plazas, plazoletas, avenidas, calles y demás áreas verdes forman un conjunto que, aparte de los beneficios que ofrecen, ornamentan nuestra ciudad.
Los beneficios de los árboles
Además, el objetivo de recordar el 29 de agosto es valorar todos los beneficios directos e indirectos que ofrecen los árboles y bosques como:
Regulan la temperatura: Los árboles se encargan de refrescar la ciudad hasta aproximadamente 10°.
Capturan el carbono: Se encargan de absorber todo el CO2, que es el causante principal del calentamiento global. Almacenando y removiendo el dióxido de carbono, mientas al mismo tiempo libera oxígeno hacia el aire.
Generan oxígeno: Solo en un año, una sola hectárea de árboles tiene la capacidad de proporcionar oxígeno para unas 10 personas aproximadamente.
Representa un ahorro de agua: La sombra se encarga de disminuir la evaporación del agua en el césped. En su mayoría, los árboles que están recién plantados requieren solo de 60 litros de agua a la semana en la primavera. Conforme los árboles transpiran, se incrementa la humedad en la atmósfera.
Amortiguan el impacto de los fenómenos naturales: Disminuyen el escurrimiento del agua, atrapando así el agua que proviene de las lluvias y permiten que fluya por todo el tronco. Así como también hacia la tierra que se encuentra de bajo debajo de los árboles. Algo como esto evita que el agua de lluvia se lleve los contaminantes hasta los ríos. Actuando como si fuese una esponja que se encarga de filtrar el agua y la usa como alimento para el suministro de agua subterráneo.
Forman una barrera contra el ruido: Los árboles disminuyen la contaminación acústica. Proporcionando una barrera que se encarga de proteger a los hogares de las calles y también de las áreas industriales.
Protegen y recuperan los suelos: Hacia las laderas de las montañas, las pendientes de los ríos y de los arroyos, los árboles son de gran ayuda para mantener la escorrentía. Manteniendo así el terreno en su lugar, formando una barrera natural contra las inundaciones o contra los desbordes de los cauces.
Filtran y mantienen limpio el aire: Se encargan de absorber los olores y todos los gases contaminantes. Así que los árboles tienen la capacidad de filtrar muchas de las partículas contaminantes que se encuentran en el aire. Atrapándolas en su corteza y en sus hojas.
Ahorran energía: Si se colocan tres árboles de manera estratégica alrededor de una casa, podrían recortar hasta un 50% en la necesidad del uso de aire acondicionado en el verano.
Protege contra los rayos ultravioleta: tienen la capacidad de disminuir la exposición de los rayos ultravioleta hasta en un 50%.
Biodiversidad: Como ya se ha mencionado, un solo ejemplar proporciona hogar para diversas especies de aves, insectos como las abejas y otras especies animales.
Alimento: Aquellos árboles que producen frutos apetitosos para toda la avifauna urbana y para el resto de la vida silvestre, representan un enorme recurso para mantener a todas las especies que habitan en la ciudad.