Por la ola de calor, recomiendan proteger a los más chicos del sol y la temperatura


Respecto a las altas temperaturas, el doctor Santarelli, aconsejó a los padres que "cuando el termómetro sube, la ropa debe bajar y debemos vestir menos".Además, comentó que "muchas madres continúan sobreprotegiéndolos con ropa caliente y terminan por deshidratar a los niños y esto es contraproducente".Asimismo, el pediatra aconsejó hidratar a los chicos. "Darle mucho líquido, sobre todo agua, pero también se le puede dar un poco de líquido glucosado como alguna gaseosa sin gas o bebidas con sales minerales".Los líquidos son fundamentales para evitar el golpe de calor que producen las altas temperaturas, por lo que Santarelli resaltó que "al chico hay que darle de beber en cantidad, lo pida o no. Si el chico no tiene síntomas de diarrea o deshidratación no va a pedir porque no va a tener sed", explicó, "pero igual tenemos que estimularlo a que lo tome". Frutas y verdurasEn cuanto a la alimentación para los días de verano, Santarelli expresó que "no podemos darle comidas compuestas a los chicos" y que "si vamos a comprarle un helado, que sea de frutas, no de cremas compuestas".Además, aconsejó que "hay que tratar de darle la menos cantidad de frituras posibles" y resaltó que "este tipo de medidas preventivas son muy eficientes para evitar de que el niño sufra el calor".Respecto a la exposición al sol, el pediatra manifestó que "no hay que exponerlos en horas picos" y que se recomienda "usar siempre gorros y protectores solares".
Atención a los síntomasLos síntomas que demuestra tener un chico cuando está sufriendo un golpe de calor, "es un cuadro agudo producido por la exposición brusca y desprotegida al sol. Los síntomas principales son fiebre, irritabilidad, dolor de cabeza", informó Santarelli.Además, resaltó que los chicos "se ponen irritables, y muchas veces se acompaña de síntomas de deshidratación, como sequedad de la boca y mucha sed".Además, resaltó que ante cualquier erupción en la piel, fiebre o algunas de los síntomas antes mencionados, se debe recurrir a los médicos y hacer la consulta correspondiente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios