
Mientras caminábamos hacia el puente con un amigo en la marcha del año pasado, nos preguntábamos si tenía sentido seguir haciéndolo, cuando ya todo parecía consumado. El clásico "ya está..." que a veces se escucha.
Emilio E. Popelka*OpiniónA pocas horas de una nueva marcha, el cuestionamiento no deja de estar presente.Entonces reflexiono y comparto: ¡Tengo que estar!...Porque Botnia UPM se instaló y funciona sin la licencia social de mi ciudad y aun en contra de ella.Porque pese a que el proyecto estaba definido desde principios de la década del '90, o quizá antes, nunca se nos informó debidamente; es más, se lo ocultó tenebrosamente y se actuó de mala fe, preparando el terreno en ambas márgenes del río Uruguay con atractivas promociones de inversión como la Ley de de Inversiones para Bosques Cultivados (N° 25.080) y la de Derecho Real de superficie Forestal (N° 25.509) en nuestro país y leyes similares en la República Oriental del Uruguay.Porque está probado y resuelto por la Corte Internacional de Justicia de La Haya que la instalación de Botnia - UPM es ilegal porque no cumplió con el procedimiento establecido en el Estatuto del Río Uruguay para obtener, por parte de la República Oriental del Uruguay la autorización para funcionar, la cual, consecuentemente está viciada de nulidad. Por lo que legalmente correspondería volver las cosas a su estado anterior, es decir, desmantelar la planta.Porque está demostrado y fuera de toda discusión seria que contamina gravemente el medio ambiente.Porque Botnia - UPM fijó por su cuenta y en complicidad con las autoridades uruguayas, los parámetros para funcionar muy por encima de lo razonable. Y los controles, si existen, no son confiables y además, no se nos informan debidamente sus resultados.Porque la tierra, el agua y el aire no pueden fabricarse; Botnia UPM las está enfermando minuto a minuto de manera progresiva, acumulativa y brutal. Produciendo un daño irreversible que seguro afectará a varias generaciones.Porque yo ya vivía en este lugar antes de que se instale.Porque no quiero para esta región el modelo propiciado por el ex presidente del Banco Mundial, Lawrence Summers, consistente en transferirnos las industrias sucias de los países desarrollados del mundo. Y menos aún si sus razones son que aquí los salarios son más bajos y por lo tanto también las indemnizaciones por enfermedades o muertes que cause la contaminación; que nuestra región esté todavía "poco contaminada" y la calidad de nuestro aire sea "excesiva e innecesaria comparada con el de Los Ángeles o México D.F." y porque la expectativa de vida es menor en estos lugares, con lo que la preocupación por el cáncer también disminuye. En definitiva, porque la vida es más barata aquí y eso, para la lógica económica cierra de manera impecable...Porque quiero un desarrollo que tenga como centro al ser humano y no al dinero.Porque no quiero "nuevas Botnias". Nuestro ecosistema no resiste ni ésta sola por la monstruosidad de su producción concentrada en un único lugar, con un método altamente nocivo.Porque todavía me duele el genocidio de la conquista y colonización, con la única finalidad de llevarse todas las riquezas naturales posibles.Porque no quiero que esta historia se repita con un modelo y una metodología más sofisticada y sutil. Basta ya de espejitos de colores!Porque amo a esta ciudad; su gente, su estilo de vida, su pujanza, su cultura, su solidaridad, su compromiso, su alegría. Me encantan sus ríos, sus playas, sus imponentes y bravíos montes. Me gusta la vida al aire libre y disfrutar de ella. Quiero respirar un aire puro, bañarme en sus incontables arroyos, maravillarme con sus aves, sus trinos, las increíbles mariposas que pintan sus campos.Porque el día de mañana, cuando alguna de mis hijas, o quizá algún nieto, si Dios me lo permite, me pregunte que hice yo para cuidarles su casa, quiero poder mirarla a los ojos y con la conciencia tranquila decirle: yo estuve.Porque estoy convencido que la mejor herramienta que tiene Gualeguaychú para resistir y defenderse es su propia gente. Informada, atenta, valiente y movilizada.Y así podría seguir, pero... Está visto que motivos no me faltan. Este domingo ¡Yo voy!.* D.N.I. 16.954.716