Por quinta vez consecutiva, Mario López fue electo al frente del Sindicato Municipal
Participaron 534 afiliados. Es el sexto mandato de López: cinco en forma consecutiva y una primera gestión desde 1991 a 1995. "Pasamos de tener uno de los salarios más bajos de la provincia a ser uno de los más altos", expresó el reelecto Secretario General.Ayer se llevaron a cabo las elecciones de autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gualeguaychú. Además, los afiliados -que son aproximadamente 1500- tuvieron la posibilidad de elegir a sus representantes en las seccionales de Larroque, Urdinarrain y Pueblo General Belgrano.La Lista Verde "Esperanza Municipal", que representó al espacio oficialista, no tuvo competencia, por lo que hubo lista única y, al cierre de los comicios, resultó reelecto el actual Secretario General del Sindicato, Mario López.Será la quinta gestión en forma consecutiva que conduzca López, quien estará al frente del gremio municipal por cuatro años más. Al respecto, el dirigente expresó su "satisfacción" y remarcó la "total normalidad" con que se desarrollaron los comicios."Fuimos una sola lista, ya que el plazo de presentación delas mismas venció el 22 de mayo y no hubo otra a parte de la nuestra. Los compañeros trabajadores se acercaron a votar y, gracias a Dios, tanto en Gualeguaychú como en las otras seccionales, todo se desarrolló sin ningún tipo de inconvenientes", indicó López."Cuando asumí mi segundo mandato el sindicato estaba totalmente fundido, era un sindicato descreído con 170 afiliados. Gracias al trabajo cotidiano y sostenido, logramos en el 2006 conformar las paritarias que se practican dos veces al año: Pasamos de tener uno de los salarios más bajos de la provincia a ser uno de los más altos", remarcó el reelecto Secretario General.Otra de las "realidades adversas" que destacó López fue la deuda con que asumió: "El sindicato tenía una deuda de 4 millones de pesos; hoy, tengo la satisfacción de decir que no le debemos un peso a nadie", expresó, al tiempo que resaltó la inauguración de la pileta en el camping municipal, realizada este año, y el acuerdo paritario, entre otras cosas."Detrás de cada trabajador hay una familia, a la cual siempre hemos estado avocados cada vez que los compañeros necesitan ayuda por enfermedad u otro inconveniente que puedan tener. Siempre hemos estado al lado de cada compañera y compañero trabajador, creo que eso el afiliado lo valora, por eso nos vota", agregó."Este año logramos un 30 por ciento de aumento en paritarias. En marzo se abonó el 20, mientras que en junio se agregó un 5 % y en agosto se nos va a abonar el otro 5 %, y si Dios quiere, en septiembre vamos a estar en la mesa paritaria nuevamente para discutir o rediscutir el semestre de septiembre a marzo", finalizó el Secretario General.Los números de la elecciónLa Lista Verde "Esperanza Municipal", que representó al espacio oficialista, no tuvo competencia, por lo que hubo lista única. Los números en la ciudad y en las seccionales fueron los siguientes (todos los votos corresponden a la lista oficialista):Gualeguaychú: 412 votosUrdinarrain 57 votosLarroque 52 votosPueblo Belgrano 13 votos 534: Fueron 534 los afiliados al sindicato que votaron. Si bien son un total de 1500, López indicó que alrededor de 850 son trabajadores no activos, que no pueden votar.36: Cada área de la Municipalidad está representadas por delegados sindicales. En total son 36 los delegados.$4700: El suedo básico de un trabajador municipal que recién ingresa es de $4700
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios