FOTOS: JOACO GARCÍAAyer, la emblemática institución de la ciudad llegó a los 120 años de existencia. Por ello, el próximo domingo abrirá sus puertas para recibir a los vecinos que deseen recorrer el lugar y disfrutar de las exposiciones disponibles. El Instituto Magnasco es una de las instituciones con más historia de la ciudad. Por sus instalaciones ha pasado una innumerable cantidad de artistas, expositores, músicos y todo tipo de experiencias vinculadas con la cultura.Inaugurado por dos mujeres en 1898 se convirtió en la primera biblioteca del país fundada por mujeres. Pero no sólo es una biblioteca, también es un museo histórico con tesoros artísticos y bibliográficos, y cuenta además con una pinacoteca, una hemeroteca, un monetario y un medallero.
Ayer la institución llegó a sus 120 años de vida. Por ello, el próximo domingo abrirá sus puertas a toda la comunidad, desde las 17 y hasta las 21, para recibir a todos los que deseen visitarlo, de manera libre y gratuita.El público podrá recorrer las siete salas museísticas que posee, donde será recibido y acompañado por integrantes de la comisión directiva del lugar. Además, tendrá la oportunidad de conocer piezas que no se hallan en exhibición.
En la sala de lectura de la biblioteca habrá una muestra de libros valiosos, antiguos y raros, a cargo de la profesora Carmen Galissier de Lioni, y un servicio gratuito de café, té y tortas.Por otra parte, en la Galería de Arte se expondrán fotos, documentos, programas y firmas que muestran la trayectoria de la institución y las personalidades que pasaron por ella.