LE ENCONTRARON MÁS DE 200 VIDEOS EN SU CELULAR
Pornografía infantil en Gualeguaychú: La Justicia Federal define la imputación contra el ex Jefe del Regimiento
El impactante hallazgo en el teléfono de Juan Facundo Candiotti corroboró una vez más que la pornografía infantil circula en Gualeguaychú. En estas horas, la Justicia Federal define si lo imputa formalmente. En los últimos años, en la ciudad se han dado otros allanamientos acerca de este macabro delito.
Juan Facundo Candiotti viajó desde Paraná a nuestra ciudad el jueves simplemente para cumplir con el trámite administrativo ante la citación para realizar una declaración indagatoria a pedido del Juez Federal Hernán Viri, ya que se negó a declarar sobre las 69 imágenes y los 249 videos que había en su teléfono celular que habían sido descargados de la aplicación de Telegram, los cuales tenían contenido pornográfico de niñas y niños menores de 13 años.
El celular del ex Jefe del Regimiento “Dragones Coronel Zelaya” llegó a manos de la Justicia Federal por la imputación en su momento y actual procesamiento que afronta por encubrimiento de los abusos sexuales a soldados voluntarias, que según las denuncias ocurrieron cuando él estaba al mando del cuartel y que estaba al tanto de lo ocurrido, sin tomar medida alguna para proteger a las víctimas.
Acerca de esta causa, según confirmaron fuentes de la investigación a Ahora ElDía, sólo resta la elevación a juicio. Allí, será juzgado por “encubrimiento, por ayudar al imputado Víctor Mercado a eludir la investigación de Justicia; por haber hecho desaparecer y alterar pruebas; y por no denunciar la comisión de un delito, agravado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público”.
Volviendo al caso de la tenencia de pornografía infantil, el juez Viri tiene diez días para resolver su situación procesal, que puede ser la imputación formal por el delito de tenencia, que tiene como pena máxima un año de prisión. Teniendo en cuenta que Candiotti se negó a declarar, lo que se aguarda es que sea imputado formalmente. Según confiaron a Ahora ElDía, la decisión se conocería los primeros días de la próxima semana.
¿Qué establece la ley para este delito? Según indica el artículo 128 del Código Penal de la Nación, “será reprimido con prisión de tres a seis años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores. Será reprimido con prisión de cuatro meses a un año el que a sabiendas tuviere en su poder representaciones de las descriptas en el párrafo anterior. Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que tuviere en su poder representaciones de las descriptas en el primer párrafo con fines inequívocos de distribución o comercialización”.
Por lo que se conoce hasta el momento, Candiotti sería acusado sólo por tenencia del material de abusos infantiles, a menos que se descubra que también haya distribuído ese contenido que había descargado desde Telegram, aplicación que estaba eliminada al momento de examinar su celular, pero que se pudo recuperar por el trabajo de los peritos informáticos y que permitieron esta investigación.
Otros casos de tenencia de pornografía infantil
Menos de un año atrás, se produjo un allanamiento en una vivienda ubicada en Andrade, cerca del Boulevard Pedro Jurado. En esa oportunidad, la Policía llegó al domicilio luego de detectar el uso de un programa que se utiliza específicamente para compartir y distribuir material pornográfico. Es un programa que recibe y transfiere la información a través de Internet y suele suceder que se clonan dispositivos o se toma el WiFi del vecino. Esta actividad delictiva fue rastreada a través de la dirección IP que tiene el suministro de Internet. El servicio estaba a nombre de la dueña de la propiedad, la cual según el fiscal Leandro Dato se mostró sorprendida y colaboró con las autoridades.
En tanto, la vivienda que suele habitar el inquilino fue allanada y se secuestraron dispositivos tecnológicos, no así celulares ya que el software no se usa en este tipo de tecnología. Este allanamiento fue en el marco de una investigación que incluyó operativos simultáneos en Paraná y Diamante.
Otro caso resonante en la ciudad fue el que se produjo en pleno centro, en un ciber, en agosto del 2021. Allí, un sujeto de 42 años fue hallado descargando pornografía infantil. El sujeto alquilaba un departamento ubicado en Clavarino y cuando lo allanaron le encontraron un juguete sexual, ropa de niños y niñas, muñecas y sus ropas. Además, localizaron material de interés para la causa como el celular del hombre, memorias USB, una computadora y pendrives.
Estos son sólo alguno de los casos más resonantes que se detectaron en la ciudad, pero queda claro que es un delito muy preocupante y que tiene muy bajas penas para quienes los cometen, lo que alarma aún más.