ALMACENEROS E INFLACIÓN
¿Precios congelados?: "Nosotros somos del interior y la logística tiene un costo"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/001/192/0001192206.jpg)
Por primera vez en la historia económica argentina, los almaceneros formaron parte de la mesa grande del Gobierno nacional. En Gualeguaychú surgió una idea que finalmente fue plasmada a nivel nacional: conformar una Confederación General de Almaceneros. ¿Cuál será el impacto real?
Por Mónica Farabello Días atrás desde el Gobierno Nacional anunciaron una medida que muchas veces fue implementada con pocos resultados: el congelamiento de precios por 90 días en más de 1200 productos alimenticios. Más allá de lo necesario de frenar el sostenido aumento de precios, comienzan a surgir las preguntas acerca de su implementación, el control del cumplimiento, la llegada de estos costos en las góndolas de las ciudades del interior y por sobre todas las cosas: ¿Qué pasará después de estos 90 días que nos separan del fin de año? En Gualeguaychú surgió una idea: Conformar una Confederación General de Almaceneros (CGA) para que los más pequeños puedan ser representados en todo el país. Finalmente, Héctor González Paván, un vecino de Concepción del Uruguay, fe designado como el primer presidente de la CGA. ElDía conversó con Héctor para conocer cómo se llevará a cabo esta medida en los almacenes de nuestra ciudad. “Los formadores de precios son las grandes cadenas extranjeras; al punto que mientras hablábamos de retrotraer los precios al 1 de octubre, nos subían un 10% una firma de alimentos”, contó González Paván. En cuanto al rol de la flamante Confederación, explicó que los almaceneros actuarán como contralores de la medida: “Vamos a juntar las boletas de estos monopolios, que hacen lo que quieren, y vamos a llevarlo a las autoridades.Vamos a sacarle fotocopias a todas las boletas y las enviaremos para que tomen cartas en el asunto”. “La gente nos pregunta todo el tiempo y se nos queja si hay aumentos. A veces se enojan con nosotros que no tenemos nada que ver”, expresó el trabajador. En cuando a los anuncios se mostró descreído de la efectividad: “Nosotros somos del interior, del interior, y la logística tiene un costo; entonces, para respetar estos precios no tiene que haber aumentos de combustible, de impuestos ni paritarias, sino es imposible”. Por otra parte, el referente de Almaceneros destacó que hay empresas que usan el tetrabrick y eso tiene precio dólar porque no se fabrica en el país. Cuando aumenta el envase 1 centavo de dólar, en Argentina suben un 10%. Entonces, el rol de los formadores de precio va mucho más allá de los almaceneros o distribuidores de escala local.
“Nosotros buscamos mercadería de provincias; arroz, yerba que son producidas en nuestra región para ayudar a estas economías y para buscar mejores precios, porque los bolsillos de la gente están flacos. A mi me piden fiado a fin de mes y es imposible no ayudar a los vecinos”, destacó Héctor. Finalmente, resaltó como un punto positivo poder sentarse a dialogar con las autoridades nacionales, ya que es la primera vez en la historia que se recibió a los almaceneros. “Creo que necesitamos una mano más dura con estos monopolios extranjeros que siguen comprando empresas pequeñas y ellos se siguen agrandando. Mientras tanto, no creo que se frenen los precios con estas medidas; el pueblo no aguanta más una inflación que supera el 50% anual”, concluyó. Más optimista El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, destacó la decisión de congelar los precios de 1250 productos y señaló que "van a venir nuestros clientes y durante 3 meses van a encontrar los mismos precios. Eso nos ilusiona". Del mismo modo puntualizó que “la medida le va a dar mayor oxígeno a los clientes”. "Las listas de precios este último tiempo vinieron con aumentos desmedidos", resaltó Savore. Asimismo indicó que "hoy en nuestros comercios tenemos un montón de marcas Pymes, lo que llamaron descalificativamente segundas marcas".ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios