Precios Cuidados: La demanda de productos creció entre 700 y 1000%
La demanda de la canasta de productos que integra el programa Precios Cuidados creció en los supermercados "entre 700 a 1.000 por ciento" desde su puesta en marcha, precisó el secretario de Comercio, Augusto Costa.Al tiempo que el Gobierno dispuso un nuevo esquema sancionatorio con multas de entre 1 y 2,5 millones de pesos para las distintas situaciones de desabastecimiento detectadas.Además, se confirmó que a partir de abril comenzarán a regir nuevos valores en los productos que integran la canasta vigente desde el 6 de enero, porque el acuerdo es anual con revisión trimestral.Según el relevamiento del Gobierno, la conformación de la canasta de referencia de Precios Cuidados logró, en un principio, una baja del 10 por ciento en los precios de los productos, que ahora serán revisados en el diálogo abierto con supermercados y proveedores.Costa sostuvo que desde la entrada en vigencia, algunos productos de la canasta de los Precios Cuidados tuvieron "crecimiento de la demanda entre 700 a 1.000 por ciento" por lo que ahora el Gobierno trabaja en "incorporar nuevas empresas proveedoras".Al ejemplificar los productos que contaron con más demanda citó a la yerba, la azúcar y el aceite, y respecto a este último admitió que "algunas marcas no pueden responder a esa demanda justificadamente y otras no".Entre otros productos que registraron también fuerte demanda, el funcionario citó a los pañales, el papel higiénico, la manteca y muchos productos de higiene y perfumeria a lo cual aseguró que "todas las empresas manifiestan que la demanda aumentó y llevan adelante la política necesaria para responder".Al cumplirse mañana dos meses de la firma del acuerdo voluntario, Costa sostuvo en declaraciones periodísticas que las más de 250 actas labradas fueron por casos de góndolas no abastecidas, por no cumplimiento del valor acordado y por falta de señalización.Una vez labrada el acta, se inicia un proceso administrativo, con sanción monetaria, que recae, según la responsabilidad, en el supermercado o en la empresa proveedora.Al respecto, hoy se publicó en el Boletín Oficial la nueva escala sancionatoria de base prevista para eventuales incumplimientos en la oferta de los productos de la canasta de Precios Cuidados, a partir del Artículo 7° de la Ley N° 24.240.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios