Preocupa a Agmer los escasos fondos para la limpieza de establecimientos escolares
La conducción de Agmer denunció la "recurrente desactualización e insuficiencia de las partidas de limpieza en las escuelas entrerrianas". A través de un comunicado remitido a diario El Día, brindó detalles de lo que considera "un error de las autoridades"."Una vez más un relevamiento iniciado por nuestro sindicato da cuenta de las carencias y deficiencias que nuestro sistema educativo exhibe en distintos aspectos de su sostenimiento material. Los datos arrojados por una consulta realizada por AGMER en los distintos departamentos de la provincia sobre partidas de limpieza, revela que, en la mayoría de ellos, los fondos que se perciben en las instituciones escolares por este concepto llegan con un notable retraso y insuficiencia".Indicó Agmer que el muestreo de los distintos departamentos, revela las siguientes situaciones; en Concordia, Diamante, Federal, La Paz, Paraná, Nogoyá y Uruguay "los últimos importes percibidos por este concepto datan del mes de marzo, correspondiendo los mismos a los últimos meses del año 2010. En el caso del Departamento Islas, ninguna escuela ha recibido durante el año fondos para este fin: el último aporte data del mes de diciembre de 2010. En los departamentos Villaguay, Tala, San Salvador y Colón; durante el mes de junio han recibido los importes correspondientes a marzo y abril".Surge de la situación revelada "el evidente retraso e irregularidad que estos aportes registran. Como contrapartida de ello, emerge la necesidad e importancia que estos fondos adquieren para cada institución educativa, que expuesta a la concentración y tránsito de alumnos y docentes, necesita ineludiblemente garantizar un ámbito saludable para el desarrollo de la labor pedagógica".Para los dirigentes "año tras año, a lo largo de cada ciclo lectivo se revela recurrentemente la falta de los insumos necesarios para el digno funcionamiento de nuestras escuelas. Este es el fundamento irrefutable de la sostenida demanda de nuestro sindicato respecto de una verdadera inversión educativa, que de cuenta en la práctica de los enunciados políticos mediáticos sobre educación".Agmer exigió y demandó "una inversión educativa, suficiente, continua y efectiva, que permita a las instituciones escolares concentrarse en la diaria tarea de enseñar y evite las incertidumbres de sus carencias cotidianas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios