
"Ante los últimos trascendidos sobre el destino del Ex Frigorífico Gualeguaychú el Partido Socialista se ha dirigido al Intendente y al HCD expresando su preocupación.Hace un año esta fuerza solicitó al intendente que se le preste atención a este tema considerando que merece un debate amplio y transparente", expresaron en un comunicado remitido a El Día, Oscar Marchionda -Secretario General- y Marina Simón -Secretaria de Organización-.

"El Socialismo celebra que se recupere dicho predio, sin embargo cree que las decisiones deben estar comandadas por un plan político del destino del predio para la ciudad, y que no se puede considerar un proyecto nada más que porque alguien ofrezca dinero para solventarlo".Se sostiene desde esta agrupación que "primero los gualeguaychuenses tienen que acordar a través de la participación ciudadana el destino del espacio, generar un proyecto de recuperación por partes y etapas, y luego buscar los inversores o fondos que se ajusten a estas necesidades. El desarrollo humano de una ciudad está por encima del desarrollo económico y no necesariamente el proyecto que ofrezca más dinero va a ser el que nos lleve a todos a vivir mejor. Las ciudades que prosperan viven de la riqueza que genera su trabajo, el juego y los casinos privados se llevan los sueldos de los trabajadores y dejan una amplia gama de problemas a su alrededor".Dijeron que las principales preocupaciones de esta fuerza se centran en "los mecanismos que se utilizarán para esta posible recuperación; en manos de quién quedará la propiedad; qué partes del predio podrán ser destinadas al disfrute de todos los ciudadanos y no sólo para aquellos que tengan poder adquisitivo; el impacto negativo que tiene en una ciudad el juego (por que genera vicio, endeuda trabajadores, atrae prostitución, turismo sexual, etc.); y que aporte al desarrollo humano de la ciudad tendrá el destino final del predio".Creen ambos dirigentes "que tanto para la generación de ideas como para la financiación, los mejores resultados se obtienen dejando que participen la mayor cantidad de propuestas y empresas en un proceso transparente, y solicita que el HCD defina el destino social del predio o partes de él y que convoque a un concurso nacional del proyectos que se promocione en todas las empresas del rubro, los Colegios de Arquitectos y las Facultades de arquitectura del país para que el Frigorífico vuelva a ser orgullo de toda la ciudad y no un lugar accesible para pocos".A partir de dicha posición, convocaron "a todos los copoblanos a comprometerse en la elección del destino de nuestro Frigorífico y a no permitir que se venda nuestro futuro al mejor postor. Desde el Partido Socialista aspiramos a que se convoque a todos los sectores sociales a discutir el destino de ex Frigorífico y su aporte al desarrollo humano local, y que se transparenten todos los mecanismos para llevar adelante el proyecto junto a un plan de urbanización que incluya a todos los barrios de la ciudad".