Preocupa el manejo de residuos biopatogénicos en Concepción del Uruguay
 La Ley Nacional 24.051 de "Residuos Peligrosos" establece las  normativas que se deben acatar en el tratamiento de la basura, sin  embargo en el Parque Industrial rigen otras normas.Residuos son los desechos que el ser humano genera con la inutilidad  de los bienes de producción y de consumo y decir que son elementos a los  que muchas personas prefieren no acercarse, es poco novedoso. Pero  desde esta perspectiva a dejar las bolsas de biopatogénicos al aire  libre y bajo el alcance de cualquier persona, existe una brecha que se  debe revisar con mayor profundidad si se desea llegar a la conformación  de una planta de tratamiento de residuos "modelo" en la provincia, tal  como se calificó al proceso desde el Municipio.
La Ley Nacional 24.051 de "Residuos Peligrosos" establece las  normativas que se deben acatar en el tratamiento de la basura, sin  embargo en el Parque Industrial rigen otras normas.Residuos son los desechos que el ser humano genera con la inutilidad  de los bienes de producción y de consumo y decir que son elementos a los  que muchas personas prefieren no acercarse, es poco novedoso. Pero  desde esta perspectiva a dejar las bolsas de biopatogénicos al aire  libre y bajo el alcance de cualquier persona, existe una brecha que se  debe revisar con mayor profundidad si se desea llegar a la conformación  de una planta de tratamiento de residuos "modelo" en la provincia, tal  como se calificó al proceso desde el Municipio."La gente merece saber que los residuos patogénicos que genera la ciudad están siendo tratados previamente en un autoclave, que a través de vapor a altas temperaturas desactiva todos los riesgos", explicaba tiempo atrás el Secretario de Salud y Medio Ambiente del municipio, Sergio Bertelotti, respecto al procedimiento que se lleva adelante en el Parque Industrial. La pregunta es cuáles son los rasgos más comunes que permiten diferenciar una bolsa de biopatogénicos "virgen" de una que ya atravesó su tratamiento si las vemos de color rojas, con residuos peligrosos en su interior y depositadas en una pila a la sombra de un tinglado semitechado. (www.eldiadeuruguay.com.ar)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios

