Preocupa la cantidad de alumnos secundarios que van a recuperatorio

Por Osvaldo J. SosaEsto ocurre en Paraná pero también en el resto de las escuelas secundarias de Entre Ríos. En Gualeguaychú el problema es similar. La Supervisora del Nivel, Susana Broggi, admitió que "desde hace años el numero de alumnos que sigue en diciembre es elevado y se mantiene hoy".La titular del Consejo General de Educación, Graciela Bar, calificó como "alarmante" la gran cantidad de estudiantes secundarios que deben concurrir a recuperar contenidos del año lectivo e indicó que más de la mitad de los alumnos de las escuelas con mayor matrícula en Paraná debieron volver a las aulas para recuperar saberes."Mas allá de un año atípico entre paros y gripe A, desde hace años se ve con preocupación la gran cantidad de alumnos que van a instancia de recuperatorio", dijo Bar. "Esto demuestra la falta de estudio de los alumnos, la falta de atención en las tareas, y que muchas veces desde el hogar no se incentiva el estudio", enfatizó. La docente aclaró que todavía no cuentan con porcentajes oficiales sobre la cantidad de alumnos que deben recuperar. Tampoco en Gualeguaychú existen datos ciertos, aunque desde la Supervisión se anunció que tendrán algunos números de las escuelas de mayor concurrencia.Por otra parte Bar informó que este año en la educación Primaria, se definió que en vez de dos semanas de recuperatorio haya una semana dedicada al repaso de contenidos.
La situación en Gualeguaychú
"Es más o menos igual que el año anterior", contestó ante una consulta formulada por El Día la Supervisora de Enseñanza Secundaria Profesora Susana Broggi.Cuál es el problema?, ¿ por qué ocurre esta masiva continuación en diciembre de los alumnos?. A esto Broggi respondió que en realidad "es multicausal: los docentes dicen que los padres están despreocupados de las tareas y estudio de sus hijos; los alumnos se sienten desmotivados y desinteresados, en parte por que no le ven salida favorable a su situación socio económica, no ven la posibilidad de ascenso social como teníamos nosotros".También admitió que la desmotivación de los chicos en el aula sea parte de la problemática que preocupa.Reflexionó luego que antes "un Bachillerato o un Perito Mercantil tenia campo de acción e inserción en el mercado laboral" y consideró que tal vez "nos falta a los docentes una preparación acorde a lo que tiene que ser una inclusión y retención de alumnos".En otro orden, Broggi reconoció que también existe preocupación por el grado de deserción escolar en el Departamento Gualeguaychú. "Hemos recibido notas incluso firmadas por padres de diferentes colegios donde informan que retiran a sus hijos de la escuela y con el compromiso de reiniciar en el mismo curso (abandono temporario)", explicó la directiva y aclaro que a veces "no vuelven por una cuestión de cuidado de hermanos, por trabajo y por otros motivos".Entre los por qué los chicos tienen tantos problemas en la escuela, Broggi apuntó que "la falta de contención y acompañamiento familiar es relevante".
Mejorar la Secundaria
Por otra parte, señaló que a nivel nacional y provincial "se tiende a la mejora educativa a través de los cambios de currícula, a través de las capacitaciones y la estabilidad laboral", señaló."Con la resignificación de la escuela secundaria en nuestra provincia se está trabajando fuerte", indicó y afirmó que para que sea eficiente "tiene que haber el acompañamiento personal, el compromiso del docente. El docente tiene mucho que ver, su disposición y entendimiento de que la educación es un servicio y que la centralidad de la enseñanza tiene que estar en el alumno es fundamental", añadió."Creo que se puede enseñar si hay ganas e interés", sostuvo Broggi en relación al rol del docente. Y agregó: "el docente es un eslabón fundamental para poder guiar y/o formar, no se llega a buen resultado si no tenemos esta figura por más que estén dadas absolutamente todas las condiciones físicas y ambientales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios