“Preocupa la demora del envío del mobiliario para el CIC Médanos y la Casa de la Mujer”
Desde la Municipalidad expresaron su descontento con la situación e informaron que se llevaron a cabo todos los trámites administrativos en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la llegada del equipamiento del nuevo Centro Integrador Comunitario."Casi 7500 vecinos atendió el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Médanos en 2017, en las diferentes especialidades que se desempeñan en los nueve Centros de Salud de la Municipalidad, como clínica médica, pediatría, nutrición, odontología, psicología, clínica adolescente, ginecología, enfermería, acompañamiento a las embarazadas y la labor de las trabajadoras sociales en cada barrio". El detalle fue brindado por el secretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Roberto Piaggio. Te puede interesar: La Asamblea organizadora del 8M llama a parar y movilizarse en la ciudad En 2015 comenzó la construcción de un nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC) en la zona de Médanos para trasladar allí a la vieja salita del barrio. En este sentido, el funcionario explicó que "la Municipalidad finalizó la construcción del CIC a través del trabajo de las cooperativas, y aún se espera la llegada del equipamiento -contemplado en la obra original- para hacer la mudanza".El CIC Médanos se construyó en 3 de Caballería, entre Hermanas Mercedarias y Lisandro de la Torre, en el epicentro del área programática contemplada entre: boulevard Pedro Jurado, Parada 13 de Urquiza al Oeste, Luciana Ríos y la Ruta 14."Dentro de los sectores barriales y conjuntos habitacionales (que demandan atención en esa zona) podemos mencionar a los barrios 338, 34, 62, 140; El Carmelo, Vidal, Quijano, ATE 1, ATE 2, ATE 3, Penitenciario, Jockey Club, Florida, CASVAC, Prefectura, CGT y Barrio Jardín", enumeraron desde el gobierno municipal.La obra del CIC Médanos El espacio cubierto está dispuesto en dos bloques principales, más otro anexo para sanitarios. El primer bloque contiene un hall de acceso y salas de espera, tres consultorios, enfermería, admisión y farmacia, administración y trabajo social, con una superficie cubierta de 156 m2 y las galerías como superficie semicubierta de 86 m2. El segundo bloque, en tanto, es una sala de usos múltiples con apoyo de una cocina-despensa de 106 m2; y el bloque de sanitarios tiene 23 m2. Lo que conforma una superficie total de 340 m2.El último viernes se realizó una reunión del equipo de trabajo del CAPS Médanos, desde donde se reclama el traslado de la salita a las nuevas instalaciones. "El mayor reclamo llega de parte de los vecinos que todos los días vienen al CAPS, ya que saben que la obra del nuevo CIC está finalizada, pero a la que no podemos acceder por la falta de mobiliario", reclamó el responsable de Salud y Desarrollo Social de la ciudad."Nosotros compartimos esa preocupación y decidimos profundizar las gestiones durante el mes de marzo. En caso de no recibir el mobiliario, en abril nos mudaremos con el equipamiento del centro actual, a la espera de la llegada del nuevo, tal como hicimos el pasado mes de enero con la Casa de la Mujer", adelantó el funcionario.Casa de la MujerPara la puesta en funcionamiento de la Casa de la Mujer "Alas Desatadas" la Municipalidad adquirió el mobiliario necesario para recibir a las usuarias del lugar, mientras aguarda el que debe enviar el gobierno nacional.Según se informó dese el Ejecutivo, en abril de 2017 enviaron al Ministerio de Desarrollo Social el proyecto completo y la solicitud de subsidio para el equipamiento. En diciembre, "funcionarios de esa misma dependencia realizaron una visita a la ciudad y se comprometieron a garantizar la compra y entrega de este equipamiento", explicaron desde el Municipio, al tiempo que remarcaron que "en las gestiones realizadas también se avanzó en la concreción de la Escuela Popular de Género, financiamiento para el fortalecimiento del área y los fondos para la ampliación de la obra de la Casa".Por último, se informó sobre el "contacto con la diputada nacional Yanina Gayol (Cambiemos), con quien se avanza en gestiones para realizar encuentros con autoridades nacionales para lograr la llegada del mobiliario".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios