ALERTA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
Preocupación por la demora en el proyecto de licencias para personal no gestante

En una nota enviada al Poder Ejecutivo Municipal que lleva la firma del Secretario General Christian Vera y del adjunto Nelson Volker, la Asociación de Trabajadores Municipales dio a conocer su disgusto por la tardanza en el tratamiento de la modificación del Estatuto. Se trata de las licencias por hijo para personal no gestante, el cual propone modificaciones una serie de artículos.
Las modificaciones apuntan a que obreros y empleados de la Administración Municipal tengan derecho a gozar en las condiciones que se establecen en licencias y permisos siguientes, modificándose en este proyecto los incisos “j” y agregándose los incisos “q” y “r” quedando redactados de la siguiente manera: “Por nacimiento de hijo/a hija del personal municipal no gestante, por vinculación y adopción de menor de edad y por tratamiento de reproducción médicamente asistida”.
Hasta el presente, los agentes varones de la Administración Municipal tienen derecho a licencia en los casos de nacimientos de hijos, con goce íntegro de haberes, por un (1) día; mientras que el proyecto contempla que se reconozca al personal no gestante de la Administración Municipal, cualquiera sea su identidad de género, el derecho a licencia por nacimiento de hijo/a, con goce íntegro de haberes, por el plazo (a determinar) a contar desde el nacimiento o desde la fecha de alta de la persona gestante o de la persona recién nacida del establecimiento de salud, a opción del/la beneficiaria/a. En el caso de nacimientos múltiples, prematuros de riesgo o de hijo/a con discapacidad, el plazo de la licencia se extenderá (plazo a determinar). El/la beneficiario/a tendrá, además, el derecho de hacer uso de su descanso vacacional, pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia por nacimiento. Para hacer uso de este derecho. Cabe destacar que el/la beneficiario/a deberá comunicarlo al empleador antes de los cinco (5) días de vencida la licencia por nacimiento.”
Otro punto destaca que se reconozca al personal gestante de la Administración Municipal el derecho a licencia por maternidad por nacimientos múltiples, prematuros de riesgo o de hijo/a con capacidades diferentes, con goce de haberes, por el plazo a determinar (por profesionales de salud) días corridos, continuos o discontinuos contados desde el nacimiento o desde fecha de alta de la persona gestante o de la persona recién nacida del establecimiento de salud, a opción del/la beneficiario/a.”.
También que se “determine que el personal de la Administración Municipal, cualquiera sea su identidad de género, que inicie el procedimiento de adopción de menores de edad, gozará de una licencia, con goce íntegro de haberes, para poder cumplir con el proceso de vinculación con las personas en situación de adoptabilidad, de (30) días continuos o discontinuos. Y que el personal de la Administración Municipal, cualquiera sea su identidad de género, que adopte menores de edad, gozará de una licencia, con goce íntegro de haberes, de (90) días corridos contados a partir de la sentencia de adopción o de la orden judicial de guarda. En el caso de adopciones múltiples, o de personas con capacidades diferentes se aplicará el plazo de la licencia prevista en el artículo 114 bis.”
En lo que refiere a tratamientos en donde el gestante debe someterse a procedimientos y técnicas de reproducción humana médicamente asistida, con goce íntegro de haberes, de hasta 30 días por año calendario, por los días continuos o discontinuos que certifique el personal médico actuante".
Consultado por Ahora El Día, dirigentes de la ATM dijeron que “ante un tema tan importante en momentos de incorporar más y mejores derechos de equidad con el objetivo de fortalecer la vinculación entre los integrantes de las familias como institución fundamental de la sociedad en la cual se genera la formación, el desarrollo emocional y psicológico de las personas, exigimos un urgente tratamiento y debate, para ser incorporado a nuestra normativa, para su pronta y efectiva aplicación y cumplimiento de la misma.