Presentación de la cantata del Padre Leiva
La puesta en escena de "La cantata a los Santos Latinoamericanos" del Padre Leiva, entra en su etapa final. Se realizó el último ensayo antes del receso invernal y en agosto retomarán los preparativos ya con la presencia del director general, Ariel Rodríguez, gran colaborador del coro Infanto Juvenil Municipal. El 9 de octubre será el gran debut.Y todo comenzó por casualidad, cuando el Padre Jorge improvisó, delante de los directores del coro municipal de jóvenes, un fragmento de una de las 11 canciones que integran su genial composición. Sin aún saberlo, Celia Taffarel interrogó al sacerdote sobre la autoría de lo que estaba tocando y el Padre le comentó que formaba parte de la cantata que había compuesto hacía varios años.Celia recordó que alguna vez, Ariel Rodríguez le había comentado que había dirigido a sus coros cordobeses en la interpretación de esa obra, que lo deleitaba, pero que desconocía su procedencia y a quien le pertenecía. El llamado no se hizo esperar "¿A qué no sabés con quién estoy? sintió Rodríguez en su celular, te acordás de la Cantata -preguntó Celia-..., bueno, nuestro cura párroco es el que la escribió, ¡qué tal? El "negro" sintió que la noticia que le deban desde Larroque le cerraba un círculo.En total habrá unas 150 voces y seis músicos en vivo y Larroque aportará unos 40 cantantes, entre niños, jóvenes, padres, ex coreutas y amigos del coro según precisó Celia. También estará Susana Viviani, en los relatos donde se describe la vida de cada religioso homenajeado. "Hemos armado un grupo muy lindo con el que pasamos un momento muy agradable. Estamos muy contentos" añadió. El 9 de octubre será la fecha de presentación en nuestra ciudad, en el marco de las fiestas patronales y con el templo parroquial como magnífico escenario. Pero no será la única ocasión para verla ya que al otro día se ofrecerá en la Catedral de Gualeguaychú y en noviembre en las localidades cordobeses de Adelia María y Bengolea, desde donde vienen dos de los coros "visitantes" y donde aún no han visto la cantata.Compuesta en 1988La obra fue compuesta por Jorge Leiva, nuestro Cura Párroco, en el año 1988, en adhesión al quinto centenario de la evangelización del Continente. En el año 1991 fue grabada por el grupo de "Músicos y cantores azuleños". Fue interpretada en el Congreso Eucarístico Nacional de Santiago del Estero y el Encuentro Eucarístico Nacional de Córdoba en el Año 2000. Fue presentada también por su autor en la República Oriental del Uruguay y por los Azuleños en la Catedral de Sevilla y en Madrid en el año 1993. La obra va presentando a las principales figuras de la vida de la Iglesia en América Latina con ritmos de la región de cada uno. Tiene como telón de fondo las enseñanzas de Juan Pablo II y la rica religiosidad de nuestra gente tan cercana a la invocación de los Santos como intercesores.Beneficiarios de pensiones no contributivasDesde el Área de Pensiones de la Municipalidad de Larroque se brindó un informe sobre las gestiones que se realizan para lograr beneficios a todas aquellas personas que han iniciado trámites en esta oficina.La Licenciada en Trabajo Social, Marianela Fernández, encargada del Área, informó que en este mes cobraron 12 personas el beneficio de la PNC; y 9 nuevos beneficiarios se encuentran a la espera de que la Comisión les designe día y mes de cobro y el Banco correspondiente.En la actualidad hay un total de 70 expedientes en trámite, de los cuales 9 han sido resueltos favorablemente y los demás se encuentran en la Comisión nacional de Pensiones, continuando con la evaluación correspondiente.Con respecto a la Ley 4035, en este período se gestionaron un total de 63. En la actualidad se obtuvieron un total de 26 beneficiarios.Cabe aclarar que varios de los trámites fueron denegados ya que las mamás con hijos a cargo que cobran la Asignación Universal, no pueden percibir el beneficio de la pensión provincial, por lo que el expediente no prosiguió su trámite.Las pensiones Nacionales No contributivas son tramitadas y otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social través de la Comisión Nacional de Pensiones, y esta a su vez a través de cada municipio de las distintas localidades de la Provincia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios

