Presentan el libro “La Revolución de 1943…”

Será el miércoles 9 de noviembre, a las 20 horas, en el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú.
Síntesis de la obra: el libro narra los avatares políticos desde 1943 hasta 1950. Comienza con una síntesis a nivel nacional de los últimos años de la denominada "Década infame" y continúa con la Revolución del 4 de junio de 1943 y el inicio del peronismo. Enseguida toma como materia de estudio y análisis lo ocurrido a nivel provincial en el mismo período: el gobierno radical de Mihura y la imposibilidad del triunfante Laurencena de poder asumir debido al Golpe de Estado; las acciones militares para tomar por la fuerza "la Casa Gris"; los interventores ejerciendo el cargo de gobernador; la persecución a los periodistas, a los disidentes políticos, a los judíos, a los masones, entre otros hechos arbitrarios; la situación en el campo y la de los arrendatarios; la complicidad de algunos gremios y la actitud militantes de los obreros; la creación de diferentes grupos políticos; las campañas políticas en diferentes ciudades de la provincia; el rol de los diarios y periódicos; la presencia de Juan Perón y Evita durante la campaña electoral y las visitas posteriores; el triunfo del peronismo en la figura del doctor Maya con base electoral en el radicalismo, el forjismo y otros grupos nacionalistas. También se aborda la temática en el plano local: el 17 de octubre, el primer intendente peronista de Gualeguaychú, las campañas proselitistas del partido demócrata, del radicalismo, socialistas, comunitas y nacionalistas. ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios