Presentan Moción de censura contra Aníbal Fernández
El diputado entrerriano Gustavo Cusinato presentó un proyecto de resolución, solicitando una "moción de censura" contra el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por "arrogarse funciones judiciales", que tiene prohibida por la Constitución de la Nación.La iniciativa firmada también por los diputados Sandra Rioboó, María Luisa Storani y Juan Pedro Tunessi (Buenos Aires); Carlos Ulrich (Chaco); Heriberto Martínez Oddone (Córdoba); Mario Fiad (Jujuy) y Eduardo Costa (Santa Cruz), es el paso inmediato a la remoción del Jefe de Gabinete por parte del nuevo Congreso. Para ello se necesita el voto de la mitad más uno del total de miembros de cada Cámara, es decir 129 Diputados y 37 Senadores."Fernández nunca debió apartarse de sus funciones para desacatar la orden de allanamiento del juez José Sudera en la Asociación Argentina de Aeronavegantes", fundamentó Cusinato y sus colegas de la UCR, en los fundamentos del proyecto de resolución con el que quieren interpelar y remover al ministro.Según Cusinato "la moción de censura está prevista en el artículo 101 de la Constitución, que dice que el Jefe de Gabinete "puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras".Recordó que "la semana pasada, luego de que se denunciaran irregularidades en las elecciones para renovar la conducción de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), el juez Sudera se propuso cumplir un fallo de la Sala IV de la Cámara Nacional del Trabajo, que ordenaba se colocara al frente del gremio a los integrantes de la Lista Celeste".
Pero un grupo de personas -presuntamente vinculadas a la oficialista lista Verde, encabezada por Ricardo Frecia, cercano a la funcionaria Alicia Castro- impidió el ingreso del magistrado, y cuando éste solicitó ayuda a la comisaría de la zona, se le negó asistencia, presuntamente por orden de Aníbal Fernández".Finalmente, hizo propias las declaraciones de la Jueza de la Corte Suprema de Justicia, Carmen Argibay Molina: "Si suprimimos la Justicia volvemos a la ley de la selva, cada cual hace justicia por mano propia".
Pero un grupo de personas -presuntamente vinculadas a la oficialista lista Verde, encabezada por Ricardo Frecia, cercano a la funcionaria Alicia Castro- impidió el ingreso del magistrado, y cuando éste solicitó ayuda a la comisaría de la zona, se le negó asistencia, presuntamente por orden de Aníbal Fernández".Finalmente, hizo propias las declaraciones de la Jueza de la Corte Suprema de Justicia, Carmen Argibay Molina: "Si suprimimos la Justicia volvemos a la ley de la selva, cada cual hace justicia por mano propia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios