
El próximo lunes a las 21 se presenta en "La solapa" (Moreno 78), el libro "Réquiem para un sistema" del autor local Dardo Vergara. Él es Profesor de enseñanza primaria y actualmente Secretario en la escuela 35 República de Chile de nuestra ciudad."Réquiem para un sistema" es un libro que busca provocar el pensamiento, utilizando cada capítulo como disparador a futuros debates fuera y dentro de las instituciones. Cuestiona y compromete en ambos términos, porque es muy fácil criticar y no proponer posibles salidas a un sistema que se diseño para un tipo de sociedad el cual veía al empleado, el orden y progreso como la solución a todos los problemas.En el libro podemos encontrar textos y párrafos como los siguientes:"Pero no somos empleados por un título o una clase social, somos empleados de pura cepa por el estilo de vida que llevamos. Desde las clases bajas hasta las clases altas, todas entran sin ningún problema en la categoría de empleado.El empleado es dogmático desde lo económico, lo cultural y social. No concibe otro estilo de vida posible; y se somete a él, muchas veces, aunque no esté de acuerdo, porque tampoco lo formaron para tener otro"."...La necesidad de inventarse una historia heroica que diera fundamento y estabilidad al incipiente Estado nacional y, a la vez, frenara el peligro de disgregarse, temido por las clases dirigentes frente a las oleadas inmigratorias, llevó a organizar una escuela pública donde se inculcara una verdadera religión cívica, con sus símbolos, ritos y ceremonias. Los niños se educaban en un clima de emotividad exacerbada que no favorecía la formación de una mentalidad racional y crítica; se forjaban patriotas pero no ciudadanos"."En la actualidad la escolarización es un tema preocupante debido a la deserción escolar producida por múltiples factores.Se emplean diferentes estrategias para incluir a los chicos al sistema educativo, pero mientras la educación no sea un valor social, económico y cultural, la escolarización es utilizada como marketing para vender y comercializar el concepto educación, aduciendo que permanecer 190 días de clase asegura el derecho a la educación; nada más lejos de esto"."La igualdad que nos venden empaquetada es tan solo una igualdad funcional al sistema."