Presentaron el “crédito joven” para profesionales entrerrianos

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) lanzó el programa "Crédito Joven para profesionales entrerrianos". Se trata de una línea financiamiento destinada a la compra de herramientas, equipamiento, mejoramiento de espacios de comercialización y acceso a los mercados a quienes tengan título terciario o universitario.El titular de la cartera de Desarrollo Social, Carlos Ramos, explicó a APF que "en una primera etapa" se cuenta con 2,5 millones de pesos y que el monto podría ampliarse dependiendo la demanda.El rector de la Casa de Altos Estudios, Aníbal Sattler, destacó que la iniciativa viene a "dar respuesta a un sector de egresados". El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y estuvo presidido por el vicegobernador de la provincia, José Cáceres.Según explicaron con esta línea de créditos, se busca impulsar la movilidad social ascendente de todos los entrerrianos, facilitando que aquellos jóvenes que posean una profesión, puedan concretar todo el esfuerzo realizado en su formación y con ello aumentar sus ingresos personales y permitir que la sociedad se beneficie de las mejoras del capital social.Los préstamos financiarán herramientas, equipamiento, mejoramiento de los espacios productivos, acciones que tiendan a mejorar la comercialización y/o prestación de servicios y el acceso a los mercados."Estamos anunciando el Crédito Joven, que es un trabajo conjunto del Ministerio de Desarrollo Social, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, del Ministerio de Trabajo y la Secretaría de la Juventud, que viene a acompañar a aquellos jóvenes profesionales provenientes de familias trabajadoras y que muchas veces se reciben no puede tener la posibilidad de comprar o de adquirir las cosas que le permiten ejercer su profesión", explicó el ministro Ramos."Hemos hecho un trabajo rápido para poder brindar de manera eficiente esta respuesta de crédito joven", agregó.Consultado por los fondos destinados a la línea de financiamiento, el Ministro de Desarrollo Social indicó que "en una primera etapa son 2,5 millones", pero aclaró el Gobernador (Sergio Urribarri) les pidió "que se vaya incrementando a medida que haya cada vez más demanda".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios