Presentaron el proyecto del nuevo puente que potenciará la zona Sur de la ciudad
El proyecto de localización de un puente sobre el río Gualeguaychú, toma cada vez más fuerza. En el Municipio, se realizó una presentación de la zona elegida y los detalles de la obra que demandará una inversión superior a los 200 millones de pesos. La construcción impulsará un fuerte crecimiento regional para la zona sur y Pueblo Belgrano. Mónica Farabello Los estudios de los profesionales del Municipio comenzaron evaluando ocho diferentes puntos de localización de un nuevo puente, que sirviera como alivio al intenso tránsito que soporta el Méndez Casariego.Finalmente, dos de ellas fueron desechadas y se avanzó con las seis zonas restantes, para luego ir eliminando las menos adecuadas y culminar con un estudio pormenorizado por parte de la Consultora Incociv. La firma evaluó tres posibilidades: la primera al norte del río, la segunda paralela al puente ya existente y la tercera al sur de la ciudad.Finalmente y luego de un estudio intensivo, la consultora consideró que la zona más adecuada para construir un nuevo puente es la zona Sur, más precisamente en la zona del ex Frigorífico local.Según explicó el secretario de Planeamiento urbano, Carlos García y el arquitecto Carraza, la ubicación del nuevo puente logrará potenciar el crecimiento regional y de integración de Gualeguaychú- Pueblo Belgrano.Uno de los puntos destacados de la presentación, fue la preocupación por el cuidado del medioambiente y el no impacto en una posible inundación. En este punto, el Intendente destacó: "No quiero que el puente impacte ni dos centímetros en el río". Detalles de la obraEn su presentación los profesionales explicaron que el nuevo puente tendrá una luz de 510 metros con aliviadores de 90 metros, 60 y 30. Se va a vincular la zona de la Terminal hasta la calle Tropas, con rotondas incluidas, por lo que toda la zona Sur de la ciudad quedará conectada.Además, indicaron que a pedido del intendente, Juan José Bahillo, el puente proyectado debe tener "garantías de no impactar de manera negativa en el comportamiento del río". En el mismo sentido, los profesionales explicaron que "se tuvo en cuenta el impacto ambiental de la obra" y que se hizo "un censo para conocer los flujos de tránsito: tipo de vehículos y promedio de utilización diaria".Respecto a este punto, García informó que en promedio, cruzan por el puente existente a lo largo del año, más de 13 mil vehículos por día; casi el 50% cruza de una a tres veces y el 20% lo hace de cuatro a seis veces por día; el 60% lo hace por motivos laborales". El objetivo de la obra El nuevo puente que unirá Gualeguaychú- Pueblo Belgrano busca facilitar las comunicaciones entre las ciudades y potenciar la región. Además, indicaron que la Costanera Sur se verá favorecida por el crecimiento del lugar. "Esto es un objetivo desde hace más de 20 años", indicaron.Se estima que la instalación del nuevo puente en la zona del Frigorífico podría impulsar económicamente el lugar.El puente sería de hormigón, con una pendiente en altura que permite la navegación a vela, con 19 metros de altura y una pendiente de 4 grados que permitiría el tránsito pesado sobre el puente y un paso peatonal.El intendente, Juan José Bahillo, sostuvo que se trata de un proyecto que impulsa el crecimiento total de la ciudad y que ahora comienza una nueva etapa: la de la gestión de los fondos para la construcción.El Dato205 millones de pesosEs la inversión del nuevo puente que sería construido sobre el río Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios