MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE
Presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto para el desarrollo de biocombustibles y bioenergía en Entre Ríos
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/05/camara_diputado_entre_rios_bahillo.jpg)
El diputado provincial Juan José Bahillo presentó en la última sesión de la cámara de Diputados un proyecto de ley con el objetivo de impulsar la producción, el autoconsumo y la comercialización de biocombustibles y bioenergía en Entre Ríos, como parte fundamental de la transición hacia un modelo energético sostenible.
"Este proyecto busca transformar integralmente la biomasa producida en la provincia, agregando valor en origen a nuestra producción primaria, industrializando los procesos y cadenas de valor de biomateriales, generando empleo sustentable y apostando a la innovación tecnológica e investigación", destacó Bahillo.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/05/camara_diputado_entre_rios_bahillo_1.jpg)
El proyecto, titulado "Política Provincial de Promoción y Desarrollo para la Producción, Autoconsumo y Comercialización de Biocombustibles y Bioenergía", establece una serie de objetivos clave:
- Fomentar el desarrollo de la bioeconomía: transformando la biomasa en productos con mayor valor agregado, generando empleo y resolviendo pasivos ambientales.
- Consolidar la producción de biocombustibles: mediante el diseño de políticas que promuevan procesos productivos que impacten positivamente en el desarrollo socioeconómico regional, el ambiente y la salud pública.
- Promover la Economía Circular y la Bioeconomía: con énfasis en el entramado de pequeñas y medianas empresas agropecuarias y agroindustriales de la provincia.
- Impulsar el desarrollo de infraestructura: para la producción, análisis de calidad, abastecimiento, transporte, almacenamiento y expendio de biocombustibles.
- Estimular la asociatividad público-privada: impulsando acciones de cooperación científica, tecnológica y de innovación a nivel provincial, nacional e internacional.
- Promover el reemplazo progresivo de combustibles fósiles: mediante el autoconsumo y el consumo preferencial de biocombustibles.
- Establecer reglas técnicas y estándares ambientales: para el aprovechamiento sustentable y la gestión de la biomasa en la provincia.
"Con este proyecto, Entre Ríos se posiciona a la vanguardia en la búsqueda de un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible. Apostamos a la innovación, la investigación y la generación de empleo verde", concluyó Bahillo.