HOCKEY SOBRE PATINES
Presentaron la Copa Gualeguaychú que llevará el nombre de Silvio Saudejaud

En la mañana del lunes en el salón de usos Múltiples de Independiente, con la presencia del Director de Deportes Adrián Romani, del titular de la Liga local de Hockey Nicolás Samacoits, del homenajeado Silvio Saudejaud y allegados al deporte se presentó la primera edición de la Copa que arranca el martes.
El torneo lleva el nombre de un gran referente del hockey sobre patines como lo es el profesor Silvio Saudejaud, ex jugador y dirigente de la disciplina, quien además de ser el motor e impulsor de jugadores y entrenadores, ha sido una pieza clave en el crecimiento de este deporte en la ciudad. El profesor Saudejaud en la presentación señaló que “nunca pensé en que un torneo iba a llevar mi nombre. Solo trabajo por la disciplina con aciertos y errores que me sirven para acomodar las cosas. Se aprende de los errores y uno va creciendo con eso, además de sumar muy buena gente, armar equipos de trabajo, algo fundamental para que todo funcione”. Indicó que “jugadores se consiguen, la cantera está, mientras que al Profe, al entrenador se lo puede ir llevando a nuestra disciplina, siendo la pata más complicada la del dirigente. Como se lo va formando, aunque en nuestra disciplina se ha sumado un montón de gente, entre ellos jugadores históricos que siempre han estado y gente formada, preparada que sin conocer el hockey se ha sumado al mismo”. Sobre los costos que demanda armar un equipo de hockey como palos, equipo para la arquera y demás, Saudejaud dijo que “existe un estigma sobre este deporte que es caro, pero hoy las facilidades que nos otorga internet y el desarrollo del hockey provocó que el acceso al equipamiento sea más fácil, porque se ha generado el mercado del usado, muchísimas posibilidades, gracias a que la disciplina se ha arraigado y se conoce en la ciudad”. Dijo que “el hockey de Gualeguaychú ha traspasado las fronteras del departamento y la provincia para hacerse conocido en el ámbito nacional, en gran parte por la calidad de quienes los juegan y por entrenadores que se capacitan permanentemente. Estamos avanzando, creciendo, algo que años atrás era imposible pensarlo”. También señaló que “Gualeguaychú cuenta con una buena infraestructura que día a día mejora, llegando el deporte a todos lados. El Hockey sobre Patines es un deporte muy abierto. No hay clubes de centro o de barrio, simplemente clubes que tienen la disciplina, siendo la idea diversificar el patín en general, no solo en el Hockey”. Por su parte, Adrián Romani señaló que “cuando abrimos la primera escuelita desde el Municipio, lo hicimos aportando nuestro granito de arena para que los chicos aprendan a patinar y que luego se dediquen a la disciplina que más le guste. Nos llamó la atención, en diferentes barrios, la cantidad de chicos y chicas que se sumaron. En lo poquito siempre vamos buscando el esquema de fortalecimiento para ir consolidando el proceso, el desarrollo. Si bien es un deporte que hace años se practica en la ciudad, no ha podido dar el paso necesario para terminar de afianzarse, aunque en muchos playones se ve a chicos y chicas de todas las edades practicando el deporte. Tenemos un presente auspicioso y mucho por seguir disfrutando y compartiendo”. El torneo La Copa en la rama femenina de dividió en dos zonas: en la Zona A jugarán Central Entrerriano, Sarmiento y el CEF; mientras que en el B lo harán CAI Rojo, CAI Blanco y Juventud Unida. La primera fecha se disputará este martes en cancha de Central, con los partidos que animarán a las 20.30 CAI Rojo frente a CAI Blanco y a las 22.00 Central Entrerriano contra el CEF N° 6. Por su parte, en la rama femenina se jugará un partido entre Sur América e Independiente, que volverán a enfrentarse en la jornada del sábado en la pista del Rojo para definir el campeón, al igual que los partidos definitorios de los puesto en la Copa de Damas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios