Presentaron un proyecto para construir 108 nuevas viviendas para la ciudad
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto se reunió con integrantes de la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito Limitado. Se evalúan distintos proyectos para la provincia, que incluyen a Gualeguaychú.La política habitacional destinada a las entidades intermedias, mutuales y cooperativas fue el tema tratado en una reunión de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto, con representantes de Vicoer.Al término del encuentro, Casaretto manifestó que mantuvieron "una interesante reunión con integrantes de la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito Limitado (Vicoer), que cuenta con más de 30 años de experiencia de trabajo en materia de viviendas y economía solidaria, y tiene más de 2.500 unidades habitacionales entregadas en distintas localidades de la provincia".El funcionario expresó que de los tres proyectos presentados, dos están en evaluación por parte del IAPV pertenecientes a Concepción del Uruguay (112 viviendas) y Paraná (122 viviendas), y otro, correspondiente a Gualeguaychú (108 viviendas), fue presentado a la Nación.Casaretto indicó que "esto es una acción conjunta que se lleva adelante desde el plan de viviendas nacional y de los programas trazados por el Instituto que tiene como objetivo central dar respuesta a la demanda habitacional que tienen una gran cantidad de familias en la provincia"."Hay que movilizar esfuerzos lo antes posible porque la construcción de viviendas significa mucha actividad económica, mucho empleo directo e indirecto y por supuesto, una solución para muchas familias que están esperando acceder a la casa propia", precisó el directivo.Por su parte, el integrante del Consejo de Administración de Vicoer, Gastón Grand, señaló que estuvieron presentando junto al presidente, Ronaldo Botti, y el gerente, Carlos Camarada, una alternativa para impulsar el movimiento de la economía solidaria en la provincia".El proyecto liderado por el IAPV será realizado con financiamiento bancario e impulsado desde la gobernación de la provincia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios