Presentaron a Urribarri el prototipo de un camión Bitren de última tecnología

Invitado por empresarios de la ciudad, el primer mandatario provincial llegó en la mañana de ayer a Gualeguaychú para recorrer las instalaciones de la Metalúrgica Hermann y conocer un prototipo del camión Bitren. Por la tarde visitó el Club Juventud Unida y saludó al plantel por el reciente ascenso al Argentino A. Luciano Peralta Pasadas las 11, el gobernador Sergio Urribarri arribó a la planta de la Metalúrgica Hermann ubicada en el Parque Industrial Gualeguaychú (PIG) para conocer en detalle un prototipo del Bitren, un camión de avanzada tecnología, y recorrer, junto a funcionarios y responsables de la planta, las instalaciones de la empresa.El intendente Juan José Bahillo, junto a funcionarios municipales y provinciales, concejales, los legisladores provinciales Gerdau y Angerosa, el senador nacional Guillermo Guastavino y la diputada nacional Liliana Ríos presenciaron una exposición sobre los beneficios del transporte de carga no convencional.El camión presentado ante el Gobernador es utilizado en Australia hace 30; en Brasil hace siete y en Uruguay desde 2011. El Bitren tiene nueves ejes, pesa menos que los camiones convencionales y puede transportar hasta 54 toneladas y, según lo expuesto por los profesionales de Hermann: "Deterioran hasta un 57% menos la calzada".Actualmente la circulación del Bitren está permitida, dentro del territorio nacional, únicamente en San Luís. Consultado por las reticencias de algunos sectores para la habilitación de la circulación del camión, Urribarri reflexionó: "Existen barreras culturales muy fuertes, también burocráticos y administrativas. Uno de los desafíos es demostrar que los bitrenes van a abastecer la mayor demanda existente y que no van a quitarle el trabajo a los transportes de cargo que están hoy". Además agregó:"En Entre Ríos el crecimiento de la producción y la industria ha sido tal que, al corto plazo, se van a necesitar mucho más transportes de carga. El tema está en lograr mayor competitividad para quienes producen e industrializan nuestra provincia".El Gobernador se mostró permeable a las propuestas de los empresarios y dispuesto a "realizar las gestiones pertinentes para que rápidamente esto pueda tener la aprobación en la provincia y a nivel nacional; las ventajas comparativas que tiene este tipo de transporte son muchas".Luego, el Gobernador, junto a los responsables de la empresa, recorrió las instalaciones de la planta. "El Parque Industrial de Gualeguaychú es un ejemplo en el país, Entre Ríos es la provincia que más ha crecido en parques industriales en toda la Argentina y esto debe ser orgullo para todos los entrerrianos", expresó. ¡Salud Juventud!Por la tarde, junto a funcionarios provinciales y el ministro de Comunicación y Cultura de la provincia, Pedro Báez, Urribarri visitó al plantel de Juventud Unida, recientemente ascendido al Argentino A. Los saludó y agradeció "el esfuerzo de ocho años, desde el 2004, cuando empezaron el Argentino B, porque la ciudad es una buena plaza para todo, ¿por qué no lo va a ser para el fútbol?, así que la llegada de ustedes a la tercer categoría es un orgullo tremendo para todos los entrerrianos".Acompañado por Bahillo y Guastavino, el gobernador resaltó la creación de "un programa que ayuda a los clubes que participan en torneos nacionales, y este año incrementamos los fondos destinados al mismo". En este sentido el mandatario agregó que "no hay otra provincia que lo haga, nosotros lo mantuvimos y los resultados están a la vista, porque tenemos muchos ascensos en fútbol y básquet, y hay que soñar y pensar en grande, están para mucho más, el club, la ciudad y la provincia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios