
Ante un balance que no ha dados los números esperados, los diferentes sectores buscan las causas para revertir la situación. Desde el Concejo de Turismo, también arrojaron un análisis.Por Mónica FarabelloAcusaciones, planteos y autocríticas desde los diferentes sectores que intentan buscar el modo de pegar un golpe de timón y buscar nuevos rumbos a esta temporada que es una de las más pobres de los últimos años, según indicaron.Desde el Concejo Mixto de Turismo encabezado por su Presidente Analía Romani, aseguraron que estos debates no son algo nuevo, sino que datan de años, pero esta vez son más visibles ya que los números no han acompañado.En este sentido, Romani aseguró que desde su sector no acusan a nadie sino que "nos remitimos a las quejas que recibimos, y lo que vemos es que algunos prestadores, cobran el servicio que brindan, y hay otros que están excedidos, como hemos visto algunos hoteles residenciales, que están cobrando para cuatro personas $465 una noche (con un mínimo de tres noches de reserva) entonces, esto sí es un exceso".Del mismo modo se refirió a los hoteles de alta categoría e indicó que "trabajan bien porque los precios los tienen acorde a todos los servicios que brindan".En plena temporada turística y con un mes por delante que se pronostica como el mejor del verano, ya se vaticinan resultados. Desde la Comisión de Carnaval indicaron que lo que encarece el espectáculo, son los alojamientos que no están en buen precio. Por su parte, los prestadores turísticos indicaron que ellos mantienen sus precios durante todo el año y que el carnaval debería revisar los precios de las entradas, las ubicaciones y los alimentos que se expenden dentro del circuito. Postura conciliadoraAnalía Romani mostró una postura constructiva e instó a "encolumnarnos tras un objetivo común y sentarnos todos juntos a aportar ideas y aportar en todo sentido, porque cuando se dice que no hubo buena publicidad, tenemos que tener en cuenta que el dinero que se invierte en promociones sale de lo que aporta cada sector", aseguró.En este sentido se busca una alternativa para poder contar con fondos para sustentar la publicidad turística de la ciudad. Romani, en diálogo con Radio Cero propuso "crear un fondo común de promociones donde se aporte desde cada sector porque es mucho el esfuerzo que hacemos nosotros y las publicidades son muy costosas".Además informó que cuando se critica la publicidad que se ha hecho, muchas veces se desconoce que se han realizado promociones en Radio Continental, Mitre y varios medios de Rosario, Tucumán, y Corrientes y afirmó que "no todo es Clarín, yo doy notas durante toda la semana a muchísimos medios".En otro sentido expresó que cada uno debería realizar una autocrítica y mirar hacia delante. "Desde los prestadores dar un buen servicio y desde la Comisión revisar algunas cosas, porque son reiteradas las quejas de la gente que llama al corsódromo y no es atendida, como así también el servicio que ha dado Ticketek que no ha dejado el saldo esperado", aseguró la Presidente del Concejo Mixto.Varios puntos a analizar y una temporada que en medio de su transcurso genera polémicas y debates que deberán conversarse en la búsqueda de una salida que sea en beneficio de todos.