Prevén multas para los vecinos que no cumplan con la separación de residuos

La prueba piloto se viene desarrollando desde 2004, pero ahora fue votada por los concejales de la ciudad para convertirla en ordenanza. La nueva norma busca contribuir al orden y al cuidado del medioambiente y de esa manera optimizar el funcionamiento que tendrá el nuevo Ecoparque que se inaugurará a fines de 2014. Mónica Farabello Gualeguaychú siempre fue pionera en medidas relacionadas al cuidado del ambiente. En este sentido, se sancionó una nueva ordenanza municipal tendiente a reorganizar la recolección, separación y recuperación de los residuos generados en los domicilios.Se trata de una norma que fue trabajada desde diversas ópticas, tal es así, que en la confección de la ordenanza participaron referentes de Higiene Urbana, Obras Públicas, Inspección General, Defensa al Consumidor, Control Urbano, Habilitaciones, Medioambiente y Compromiso Gualeguaychú.La ordenanza 5145/ 2013 establece que "todo aquel generador de Residuos Sólidos Domiciliarios (R.S.D) deberá separarlos en origen y/o domicilio y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de generación, como así también disponerlos en la vía pública en horarios establecidos por el Departamento Ejecutivo Municipal". La vida útil del EcoparqueLa ciudad contará a fines de 2014 con un Ecoparque o relleno sanitario que será modelo en la provincia. El plazo de obra de construcción es de 365 días, por lo que la ciudad contaría con este espacio para noviembre o diciembre del año próximo.El relleno sanitario tiene una vida útil de aproximadamente 20 años, aunque depende del buen o mal uso que le dé la ciudad.En este sentido, la directora de Medioambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, declaró a ElDía que el Ecoparque "puede durar 20 años si el 75% de la población cumple con la separación de residuos. Pero si el porcentaje es menor, va a disminuir la cantidad de años".Según expresa la nueva norma los objetivos del Programa de Separación en Origen son: Optimizar el financiamiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para ciudades turísticas acreditado en el año 2011 para la creación del Eco parque Gualeguaychú; continuar y efectivizar el programa de recolección diferenciada; promover la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final; promover el aprovechamiento y valoración de los residuos sólidos secos y húmedos; minimizar el impacto ambiental y preservar la salud pública; promover la participación de la población en programas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Cómo separar los residuosLa separación de los residuos domiciliarios se deberá realizar en tres categorías, de acuerdo a su composición:*Secos/inorgánicos: Plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios, tergopol, latas y todo residuo de similar origen. Según explicó la Directora de Mediambiente, los papeles secos y los vidrios podrán ser recuperados y reciclados y agregó: "La separación de residuos contiene una función social que está ligada al trabajo de los recuperadores de residuos. Siempre es más fácil recuperar una botella de vidrio que está contenida con otras botellas, y no cuando está con yerba, restos de comidas o pañales".*Húmedos/orgánicos: Restos de alimentos, semillas y carozos, café, yerba, té, hojas, pasto, flores y todo residuo de similar origen. Estos restos sólo podrán utilizarse como abono natural.*Patogénicos domiciliarios: cenizas, colillas de cigarrillos, pañales, papel higiénico, gasas, vendas, jeringas, cotonetes, restos de la higiene personal y similares. Los mismos deberán estar contenidos en una bolsa roja o señalizada con algún elemento en rojo en su exterior.Uno de los puntos importantes a la hora de poner en práctica esta ordenanza será la concientización y la educación. A partir de marzo de 2014, todos los vecinos deberán comenzar a separar sus residuos y a partir de septiembre se aplicarán sanciones para quienes no se ajusten a la regla. Días para sacar la bolsita*Secos/inorgánicos: Martes y jueves*Húmedos/orgánicos: Lunes, miércoles, viernes y fines de semana.*Patogénicos domiciliarios: 6 días a la semana.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios