Primeras Olimpíadas de Medio Ambiente
El lunes 19 de octubre vence el plazo para la presentación de los proyectos que participarán en las "Primeras Olimpíadas de Medio Ambiente", dependientes del "Programa de Educación Ambiental" CGE.Ante la vacante surgida en "Biblioteca Pedagógica" de Dirección Departamental, lugar donde se entregaban los trabajos, la recepción de los mismos estará a cargo de la Sra. Susana Sayas (Secretaría Departamental).El día 20 de octubre comienza la evaluación de los trabajos a cargo de un tribunal compuesto por un docente del ámbito privado, un del sector público y un representante de Dirección Departamental de Educación.El proceso evaluativo es el siguiente: el Jurado deberá seleccionar dos proyectos como máximo (uno por cada Categoría A y B respectivamente). A cada jurado se le entregará una copia de cada proyecto que leerá y evaluará, primero de manera individual. Luego se concertará una reunión entre los tres jurados, de la cual saldrán los dos trabajos ganadores. (uno por cada Categoría A y B respectivamente)Una vez llegado al veredicto, desde la Departamental se notificará al Programa de Educación Ambiental del resultado de dicha prueba. El director Departamental se constituye responsable y veedor del buen desarrollo de la instancia dentro de su repartición.Se les recuerda que las escuelas que participan en alguna de las actividades del Programa de Educación Ambiental, deben notificar su participación a [email protected], a fin de organizar los requisitos administrativos inherentes a éstos certámenes.Las escuelas N° 25 "Dolores San Martín de Urquiza" y ENOVA, ya lo han hecho. No se pierdan de participar de este maravilloso evento educacional, donde los alumnos ponen de manifiesto su amor y cuidado por el medio ambiente. II Encuentro Provincial Durante el mes de septiembre, en la ciudad de Colón, se llevó a cabo el "II Encuentro Provincial de Educación Ambiental", destinado a estudiantes de educación inicial, primaria y especial. El certamen tenía como objetivo, socializar las experiencias medioambientales que tienen lugar en el aula.Una delegación de sexto año de la escuela N° 115 "La Milagrosa", acompañados por las señoritas Lina y Raquel, asistieron al encuentro para exponer un trabajo referido a la separación de residuos domiciliarios.Los estudiantes compartieron buenos momentos con chicos de toda la provincia, realizaron un picnic a orillas del río Uruguay, a la vez que disfrutaron de la naturaleza circundante.La Coordinación Departamental del Programa de Medio Ambiente, agradeció a la directora de la Escuela 115, Carina Derudi, a las señoritas de sexto año, a las supervisoras de educación primaria, a la prof. Susana Sayas y a la Directora Departamental de Educación, Prof. Silvia Del Valle.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios