AGMER difundió un relevamiento de los problemas edilicios en las escuelas entrerrianas. Afirma que "el inicio del ciclo lectivo 2010 por sí sólo no resuelve los graves problemas educativos". "Hay serios problemas edilicios en Villaguay, Gualeguaychú, Concordia y San Salvador", entre otros departamentos.El sindicato elaboró un informe que da cuenta de los problemas edilicios que presentan algunos establecimientos educativos de la provincia.Aseguran que "el inicio del ciclo lectivo 2010 por sí sólo no resuelve los graves problemas educativos". Entre las faltas más frecuentes se menciona infraestructura, mobiliario y limpieza.Respecto a Gualeguaychú, mencionó ocho problemas."En la Enova a causa de las abundantes lluvias tienen aulas con humedad y riesgo eléctrico, por lo que los séptimos grados no iniciaron el lunes y lo harán el 8 de marzo. La Escuela N° 111 Tabaré, Rural Sección Múltiple, no cuenta con la cantidad de aulas suficientes. La Escuela Secundaria N° 8 no tiene espacio suficiente para la cantidad de alumnos inscriptos al 1° año (son 120 alumnos y el lugar es para 100)". En tanto, la Escuela N° 94 "no tiene espacio suficiente y funcionan tres aulas de madera construidas en los pasillos. En el mismo edificio funciona la Escuela secundaria N° 7. En la Escuela Primaria N° 4 hay filtraciones en el techo, en un pasillo y en un aula. La Escuela Secundaria N° 26 y Escuela primaria N° 91 tienen proyecto de reparaciones sin concretar". Además, recordó que la Escuela N° 89 "está hace un año con una galería sin reparar. Se le cayó un árbol hace un año y está sin arreglar. La Escuela N° 35 no tiene salón comedor. Existía la promesa del gobernador Sergio Urribarri de construirlo, pero no se ha concretado".