Problemas que pueden menguar una relación de pareja
La eyaculación precoz es un tema tabú en la sociedad, ya que muchos hombres temen hablar de sus problemas por miedo a quedar avergonzados o estar expuestos al escarnio. Sin embargo, este es un problema que afecta a más hombres de lo que se cree, pero que puede ser tratado y eliminado de manera exitosa. La eyaculación precoz es un tema tabú en la sociedad, ya que muchos hombres temen hablar de sus problemas por miedo a quedar avergonzados o estar expuestos al escarnio. Sin embargo, este es un problema que afecta a más hombres de lo que se cree, pero que puede ser tratado y eliminado de manera exitosa.Causas físicasExisten algunas enfermedades o dolencias físicas que pueden incidir en una buena salud sexual, tales como:Problemas vascularesEstos se encuentran ampliamente relacionados con la circulación de fluidos corporales, tanto los que van desde la sangre como los del agua. Cabe destacar, que es te es un aspecto fundamental, pues la sangre juega un papel fundamental en la erección, puesto que es la que sirve para endurecer el pene.Si hay problemas para la buena circulación de la sangre, lógicamente habrá problemas para saber como mantener una erección.Problemas cardiacosLógicamente la hipertensión o el colesterol afectan de manera directa la circulación sanguínea, afectando la erección del pene y la capacidad de controlar la eyaculación.DiabetesNo se ha comprobado al 100%, pero algunos estudios han patentado que la gran mayoría de los que sufren de diabetes padecen problemas de eyaculación precoz.Causas psicológicas que contribuyen a la eyaculación precoz Ahora bien, una persona puede encontrarse en perfecto estado de salud y aun así no sabe cómo controlar la eyaculación precoz. Sucede que en muchas ocasiones numerosas causas psicológicas afectan al sujeto por lo que tiende a eyacular rápidamente. Algunas son:Traumas psicológicosAlgunos no lo creen, pero la mente juega un papel fundamental en el buen desempeño de las relaciones sexuales, por lo que condicionarse al fracaso si antes haber empezado, es un factor que influye negativamente en el acto.Quienes se ven afectados por dichas causas psicológicas se encuentran ante una de las causas más difíciles de tratar. Se podría resumir con una ecuación:Traumas psicológicos= Eyaculación precoz.Eyaculación precoz = Traumas psicológicos.Es como una cadena, la cual nunca se termina puesto que a la final siempre dará como resultado un grave problema. Esto sucede debido a que la persona va perdiendo confianza en sí misma, contribuyendo al deterioro de la relación de pareja, generando mucha ansiedad.Otras causas importantes son: Estrés, ya sea familiar, laboral o de cualquier otro tipo. Medicamentos indicados para otros tipos de tratamientos. Accidentes, ya que estos podrían atrofiar los músculos de la pelvis, interfiriendo en la eyaculación correcta.Mala educación sexualSe conoce sobre una mala educación sexual, porque a los jóvenes se les estimula desde temprana edad a masturbarse, ya que lo explicado por ciertos expertos esto ofrece beneficios a largo plazo.Cómo controlar la eyaculación precoz Para controlar este problema es fundamental cumplir con varios aspectos importantes como los siguientes: Buena alimentaciónLoa alimentos influyen claramente en la buena circulación sanguínea, y por ende en una buena eyaculación durante el acto sexual, en el momento indicado. Tener en cuenta este importante punto es vital para saber como controlar la eyaculación precoz.Realizar ejerciciosLos ejercicios ayudan en gran manera a aumentar la producción de testosterona, hormona masculina fundamental en los hombres. Al mantener una testosterona alta será muy fácil saber como mantener una erección lo que a su vez ayudará a tener relaciones satisfactorias mucho más duraderas.Buena reeducación sexualUna manera de lograr dicha reeducación es llevando a cabo la realización diaria de ejercicios Kegel, los cuales consisten en una dilatación contante de los músculos de la zona pélvica, lo que tendrá grandes resultados.Comunicación con la parejaTambién entra en este hecho entra en juego la comunicación física y verbal con la pareja, teniendo un excelente "feedback" no solo durante el acto sexual, sino también en cualquier ámbito de la vida cotidiana.Al tener este tipo de relación estrecha con la pareja, hablando de los temores, lo que se espera del acto sexual y de las emociones de ambos, será mucho más fácil centrarse en los beneficios de contar con una buena educación sexual.También se recomienda hacer una focalización sensorial, en la que se evita obsesionarse con la meta o el resultado, al llevar a cabo un "sexo no exigente", a fin de gozar de una plena armonía sexual, que es el principal concepto para lograr la eliminación completa de la eyaculación precoz al tratar el campo de la reeducación sexual.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios