Problemas para un híper de Paraná
La Ley provincial de Hipermercados obliga a la intervención del Consejo de Comercio Interior, que debe convocar a una audiencia de consultas; la falta de esos pasos determinará "la nulidad" de toda autorización otorgada.
En el municipio de Paraná aseguran que las tramitaciones se cumplieron, aunque antes de que entrara en vigencia esa norma, aprobada en 2001 y recién reglamentada en 2010.Antes de dar el visto bueno para el funcionamiento de cualquier hipermercado o shopping, el Poder Ejecutivo provincial, dice la Ley N° 9.393, que regula la instalación de grandes superficies comerciales, "deberá contar con un análisis de impacto socioeconómico, laboral, urbanístico, ambiental".Casino Libertad adquirió las 22 hectáreas del predio adonde funcionó el Hipódromo Almafuerte, de Paraná, y allí tiene previsto abrir un hipermercado, un shopping y además desarrollará un emprendimiento inmobiliario. La inversión, según se asegura, será del orden de los 130 millones de pesos. APF
En el municipio de Paraná aseguran que las tramitaciones se cumplieron, aunque antes de que entrara en vigencia esa norma, aprobada en 2001 y recién reglamentada en 2010.Antes de dar el visto bueno para el funcionamiento de cualquier hipermercado o shopping, el Poder Ejecutivo provincial, dice la Ley N° 9.393, que regula la instalación de grandes superficies comerciales, "deberá contar con un análisis de impacto socioeconómico, laboral, urbanístico, ambiental".Casino Libertad adquirió las 22 hectáreas del predio adonde funcionó el Hipódromo Almafuerte, de Paraná, y allí tiene previsto abrir un hipermercado, un shopping y además desarrollará un emprendimiento inmobiliario. La inversión, según se asegura, será del orden de los 130 millones de pesos. APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios