
El Portal de Comunidades Entrerrianas es una iniciativa que promueve el gobierno provincial, a través del apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de poner al alcance de los municipios herramientas que les permitan mostrar su economía, sus oportunidades de inversión, sus actividades culturales, su identidad, sus manifestaciones.Con un marcado acento en la identidad regional, aporta también a fortalecer el sistema de comunicación e información de las localidades. Su lanzamiento formal está previsto para mayo.El portal es una iniciativa conjunta de la provincia de Entre Ríos, el CFI y los municipios entrerrianos. Tiene su origen en un convenio celebrado entre el gobernador Sergio Urribarri y el organismo federal en octubre pasado.Desde su portada manifiesta como objetivo el lograr la integración digital de "las comunidades entre sí, con la región y el mundo, compartiendo información sobre sus actividades turísticas, productivas y culturales, enfatizando su identidad provincial y regional".El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, expresó que esta iniciativa dará a las localidades la posibilidad de realizar un intercambio "una interacción, una integración con el resto de los municipios para posicionarnos y sacar el mejor aprovechamiento que cada uno de ellos pueda en materia de asociativismo, en materia de promoción, en materia de cooperación".El programa tiene la finalidad de brindarle a los municipios una herramienta apoyada en Internet para mostrar su economía, sus oportunidades de inversión, sus actividades culturales, su identidad, sus manifestaciones. "No sólo a partir del estado municipal sino también incluyendo a los actores culturales, los empresarios, los emprendedores, los artistas locales, las asociaciones civiles y los actores de las comunidades para que ellos aporten los contenidos que van a ser integrados a este portal", explicó el coordinador del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, David Golden.Aclaró que "por su arquitectura y por sus características técnicas el Portal brinda la posibilidad de que la carga de contenidos, aunque desde una primera etapa se hace a partir del Estado municipal, el objetivo es que en un mediano plazo distintos actores de la comunidad puedan ingresar y hacer esa carga de información, logrando que ésta sea lo más descentralizada y variada posible".
Prensa Gobernación