
El objetivo es desarrollar actividades destinadas a promover en niños de escuelas primarias, la educación vial de una manera vivencial, participativa y creativa.La dirección de Tránsito Municipal junto a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, fueron invitadas por el equipo de Educación por el Arte a participar de la III Edición del Ciclo de Arte y Escuela "Otoño Rojo" que se realizará hoy en Paraná.La misma fue sido declarada de Interés Cultural y Educativo por el ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno de Entre Ríos.En el encuentro se realizará el espectáculo "El arte de construir la convivencia pública (una vía creativa)", que se desprende del proyecto de voluntariado universitario perteneciente a la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales -sede Gualeguaychú- de la UADER.El mismo propone una serie de actividades articuladas entre la Facultad -a través de la carrera de profesorado de Teatro y del complemento curricular en Pedagogía- y la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú, con la participación de la Escuela N° 3 "Bernardino Rivadavia".El objetivo principal es desarrollar una serie de actividades destinadas a promover en los alumnos de la escuela primaria, la educación vial de una manera vivencial, participativa y creativa que le permitan incorporar las normas que regulan la convivencia en el espacio público desde la vivencia, el juego y la improvisación.Al respecto, el director de Tránsito Municipal, Esteban Izaguirre, expresó "hay que destacar en la realización de este proyecto el trabajo mancomunado entre diferentes instituciones, integrándose desde distintos roles con el objetivo de educar y concientizar para prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".La siguiente actividad consiste en la realización del taller "Escuela, arte en construcción" en el cual se desarrollarán los contenidos referidos a la educación vial a través del juego interactivo con docentes de nivel primario.El Ciclo de Arte y Escuela "Otoño Rojo" también contará con una mesa redonda "Educación por el Arte", con la participación especial de Carlos Fos, doctor en Antropología Cultural e historiador teatral, como expositor y moderador; y la presencia de docentes y estudiantes de los profesorados de Pedagogía y de Teatro de la Facultad de Humanidades - sede Gualeguaychú - de la UADER, investigadores de la Red Dramatiza - nodo Entre Ríos, e integrantes del Club de narradores del departamento de la mediana y tercera Edad - Facultad de Ciencias de la Educación- UNER, que expondrán sus experiencias en Arte - Teatro - Escuela.El Equipo de educación por el Arte propone indagar acerca de las implicancias pedagógicas que puede tener la experiencia directa del arte, en el contexto de una instancia formativa. Con este propósito orienta sus actividades hacia la organización de jornadas de reflexión y debate con docentes y alumnos, acerca de diversas temáticas.RECUADRODoce alcoholemias positivasCon la importante presencia de turistas en la ciudad debido a los feriados de Semana Santa, personal de Tránsito municipal retuvo un total de 34 vehículos, de los cuales fueron 17 automóviles; 15 motocicletas y 2 utilitarios.Además, retuvieron 13 registros de conducir. Las contravenciones por conducir alcoholizados sumaron un total de doce, de las cuales, once fueron constatadas por los agentes, mientras que la restante se negó a realizarse el control por lo que se le aplica el artículo 73 de la Ley 244449, sobre la presunción de estar alcoholizado.Los conductores que fueron sancionados por conducir alcoholizados son: tres oriundos de Buenos Aires; una de Urdinarrain; una de Corrientes, mientras que el resto son habitantes de Gualeguaychú. Los doce conductores fueron detectados en un total de 215 controles realizados.Por otra parte, desde la dirección de Tránsito informaron que durante el fin de semana largo, registraron 23 vehículos mal estacionados o en zona prohibida; 14 con falta de registro; 13 con falta de seguro; 6 con falta de tarjeta verde; 2 con falta de casco; 4 por desacato a la seña del agente; 2 por entorpecer procedimiento; 1 por exhibir picadas; 4 por circular contramano; 1 por evadir control de alcoholemia; 4 por darse a la fuga; 22 por exceso de velocidad01-Conducir con menor en brazos del conductor; 5 por maniobra indebida; y 1 por lavar el vehículo en la vía publica.Además, se informó que en la madrugada del viernes pasado, se detectó al chofer de un remis alcoholizado, y a dos con falta de registro de conducir.