Pronostican una semana primaveral pero todavía habrá ingresos de aire frío en septiembre

Se acabaron las heladas y las temperaturas bajo cero, pero todavía habrá ingresos de aire frío en lo que resta de septiembre. Pocas precipitaciones y amplitud térmica serán las características principales hasta los últimos días del mes cuando se comience a sentir, con mayor intensidad, la calidez propia de la estación.
Después de una larga semana de lloviznas persistentes, cielos plomizos y vientos helados, el sábado cerca del mediodía empezó a vislumbrarse el sol entre las nubes obstinadas y este domingo se vivió una jornada primaveral.
El pronóstico es alentador para los próximos días. Según Héctor Padilla, de Ecomet, "al menos por 96 horas va a haber buenas condiciones, con mañanas frescas, de 6° a 7°, y máximas superiores a los 20°, incluso a partir del martes la mínima rondará los 13° y la máxima será mayor a 25°". Lentamente, en nuestra zona, el clima irá evolucionando de templado a cálido. De todos modos, adelantó Padilla, "vamos a tener algunas condiciones de inestabilidad a partir del jueves o viernes".
Como estaba pronosticado a mediados de junio, el invierno 2010 resultó particularmente frío en comparación de sus antecesores y se extendería un poco más de la cuenta. En principio, señaló Padilla, "todavía se dan las condiciones para que puedan seguir ingresando olas de aire frío del sur del país". Es más, en ese sentido, pronosticó que "el próximo fin de semana habría un ingreso de aire frío y descenso de la temperatura".
De todos modos el especialista subrayó que ya no habrá más heladas, ni temperaturas bajo cero, aunque sí se suscitarán días con 5° o 6° de mínima y jornadas de gran amplitud térmica, con mañanas frías y tardes más templadas.
En septiembre, por otra parte, se mantiene una de las características de este invierno y no se esperan grandes precipitaciones y se calcula que a lo sumo lloverá entre 70 y 80 milímetros. En cuanto al esperado, para muchos, ascenso de la temperatura, con una presencia más intensa de las características primaverales, Padilla indicó que las condiciones se darán recién a fines de septiembre y arriesgó que "después del 20 de septiembre va a haber temperaturas más templadas, en muchos casos superiores a los 25°". (El Once)
Después de una larga semana de lloviznas persistentes, cielos plomizos y vientos helados, el sábado cerca del mediodía empezó a vislumbrarse el sol entre las nubes obstinadas y este domingo se vivió una jornada primaveral.
El pronóstico es alentador para los próximos días. Según Héctor Padilla, de Ecomet, "al menos por 96 horas va a haber buenas condiciones, con mañanas frescas, de 6° a 7°, y máximas superiores a los 20°, incluso a partir del martes la mínima rondará los 13° y la máxima será mayor a 25°". Lentamente, en nuestra zona, el clima irá evolucionando de templado a cálido. De todos modos, adelantó Padilla, "vamos a tener algunas condiciones de inestabilidad a partir del jueves o viernes".
Como estaba pronosticado a mediados de junio, el invierno 2010 resultó particularmente frío en comparación de sus antecesores y se extendería un poco más de la cuenta. En principio, señaló Padilla, "todavía se dan las condiciones para que puedan seguir ingresando olas de aire frío del sur del país". Es más, en ese sentido, pronosticó que "el próximo fin de semana habría un ingreso de aire frío y descenso de la temperatura".
De todos modos el especialista subrayó que ya no habrá más heladas, ni temperaturas bajo cero, aunque sí se suscitarán días con 5° o 6° de mínima y jornadas de gran amplitud térmica, con mañanas frías y tardes más templadas.
En septiembre, por otra parte, se mantiene una de las características de este invierno y no se esperan grandes precipitaciones y se calcula que a lo sumo lloverá entre 70 y 80 milímetros. En cuanto al esperado, para muchos, ascenso de la temperatura, con una presencia más intensa de las características primaverales, Padilla indicó que las condiciones se darán recién a fines de septiembre y arriesgó que "después del 20 de septiembre va a haber temperaturas más templadas, en muchos casos superiores a los 25°". (El Once)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios